
Presidente Boric lamenta muerte de los 6 tripulantes de avioneta ambulancia en Curacaví
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
En una videoconferencia que reunió a la totalidad de los Carabineros del país, el General Director Marcelo Araya felicitó a la institución por su arduo trabajo en la emergencia de los incendios forestales y el reciente estado de emergencia a raíz del corte de luz que afectó a gran parte del territorio nacional.
Chile04 de marzo de 2025Durante su intervención, el General destacó el compromiso de cada funcionario en la protección de la comunidad, enfatizando que la labor de Carabineros es esencial en situaciones de crisis.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue el aumento en el número de postulantes a la institución, lo que refleja el creciente interés de los jóvenes por formar parte de Carabineros. “Recuperar los niveles históricos de ingreso es un signo de confianza en nuestra labor y un aliciente para seguir mejorando”, subrayó.
Asimismo, el General Araya abordó la importancia del bienestar emocional y psicológico de los funcionarios. En este sentido, enfatizó la preocupación permanente de la institución por la salud mental de sus integrantes, instando a todos a considerar este tema como una prioridad en el ejercicio de sus funciones.
En relación con la operatividad policial, el General Director hizo un llamado a mantener una actitud profesional y preventiva en cada procedimiento, recordando la importancia de los resguardos que deben tener los Carabineros a la hora de proceder, recordando a los mártires institucionales que han dado su vida en el cumplimiento del deber.
Además, destacó los logros de las unidades territoriales y especializadas, en el combate al crimen organizado, el tráfico de drogas, resaltando el papel fundamental que cumplen en la seguridad del país.
Durante la reunión, se reforzaron las siete líneas de gestión operativa de la institución, pilares fundamentales para la labor policial. Entre ellas, la presencia activa en las calles de todo el personal que viste uniforme, el control y la fiscalización de personas y actividades que promuevan o faciliten conductas de riesgo o antisociales, la investigación de bandas organizadas o de actividades delictuales, la intervención de espacios de alta actividad criminal y la comunicación que debe tener la institución con la comunidad, todas estas acciones mediadas por un proceso sistemático de inteligencia.
En la reunión, la máxima autoridad institucional recordó que esté aniversario se conmemora un año de la muerte de los tres carabineros asesinados en la región de La Araucanía, es por ello, que dispuso que el 27 de abril cambiará el nombre de la Cuarta Comisaría Los Álamos a Cuarta Comisaría Héroes de Arauco.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta el trágico accidente aéreo en Curacaví, que dejó sin vida a seis víctimas fatales en esta lamentable tragedia
La empresa pesquera anuncia el fin de operaciones en 2026 tras la reducción del fraccionamiento industrial, afectando a miles de trabajadores.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
La primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Chile, inaugurada por el Presidente, marca un hito en economía circular y sostenibilidad.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
100 familias reciben departamentos en Killari y Copiapó será pionera con transporte 100% eléctrico en Sudamérica. Atacama avanza en justicia urbana.
Robert Contreras Reyes se reúne con parlamentarios y recibe medalla conmemorativa por su trayectoria en Valparaíso.
Matthei, Kast y Kaiser lideran, mientras Tohá y Marcel caen en evaluación. Vodanovic destaca como el político mejor valorado.
Con $16 mil millones, el gobierno apuesta por la agricultura familiar y caprina en Atacama, regularizando derechos de agua y fortaleciendo a pequeños productores.
Inversión de US$4 mil millones posiciona a Chile como hub tecnológico regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El líder del Partido de la Gente (PDG) ha sido proclamado como candidato presidencial por tercera vez, prometiendo una innovadora campaña digital que promete revolucionar el ámbito político de Chile en las elecciones de noviembre de 2025.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.