Celebrando la diversidad: MOVILH destaca representación LGBTIQ+ en la Gala de Viña 2025

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) celebró la importante representación de la comunidad LGBTIQ+ en la Gala del Festival de Viña del Mar, destacando la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género presentes durante el evento transmitido por Mega.

Chile22 de febrero de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
a_uno_1637282-1152x768
Agencia Uno

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se alegra por la asistencia de representantes de la comunidad LGBTIQ+ a la Gala de Viña 2025, considerándolo una señal positiva. Durante el evento transmitido por Mega, se resaltó la diversidad de orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género de manera significativa.

Javiera Zúñiga, portavoz del Movilh, describió la Gala como una plataforma que ofreció una amplia visibilidad a personas con diversas orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y características sexuales. Entre los destacados se encuentran Lux Pascal, Trinidad Cerda y Dani Ride, quienes representan a la comunidad trans e intersex respectivamente, junto a Di Mondo, Santiago Borda y Michael Roldán, quienes desafiaron estereotipos de género y promovieron la visibilidad de personas abiertamente gay.

La presencia de Javiera Mena también fue elogiada por su apoyo a los derechos humanos y a la visibilidad de las mujeres lesbianas. Zúñiga concluyó que esta Gala, al mostrar la diversidad de la comunidad LGBTIQ+, envía un mensaje positivo al reconocer las diferencias existentes dentro de este colectivo, equiparándolas a las de las personas heterosexuales y cisgénero.

GkXS_oiXYAExTJxLux Pascal brilla con su estilo en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
a_uno_1637282-1152x768La extravagante aparición de Di Mondo en la alfombra roja de Viña del Mar

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García