
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
´
Este hito representa un paso significativo hacia la colaboración continua en la preservación del medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros.
Chile29 de enero de 2025El Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, emprendió un viaje lleno de simbolismo y compromiso por la conservación al Parque Tantauco durante dos días, fortaleciendo la alianza con la Fundación Parque Tantauco.
Este acuerdo, revelado en agosto, consolida los vínculos entre ambas entidades al formalizar la integración del parque a la red de centros de investigación de la universidad, promoviendo así una colaboración conjunta en la protección del medio ambiente y la generación de conocimientos tanto para Chile como para el mundo.
Durante la visita, que selló de manera definitiva esta alianza, se exploró la emblemática área de Punta Rocosa, donde el Rector, acompañado de académicos de la UC, guardaparques y el equipo de conservación del parque, contemplaron la inmensidad del paisaje y el icónico Faro de Inio.
Con un gesto cargado de significado, la delegación plantó un árbol olivillo costero en Punta Rocosa, simbolizando así el crecimiento y la continuidad de esta colaboración a lo largo del tiempo.
"Al plantar este olivillo, estamos consolidando un importante acuerdo a largo plazo entre la Universidad Católica y la Fundación Parque Tantauco. Nos complace llevar a cabo esta reforestación de forma conjunta", expresó Ignacio Sánchez, el Rector.
Por su parte, Alan Bannister, administrador general del Parque, comentó: "Estamos muy entusiasmados con esta alianza con la Universidad Católica para unirnos a la Red de Centros de Investigación de esta prestigiosa institución. De esta manera, reafirmamos nuestros esfuerzos en conservación y adquisición de nuevos conocimientos sobre el Parque Tantauco, gracias a los investigadores y estudiantes que pronto llegarán para analizar y recopilar información valiosa para el cuidado del medio ambiente".
Este pacto marca un hito en el ámbito de la investigación y la preservación del patrimonio natural en Chile. La inclusión del Parque Tantauco en la red de centros de investigación de la UC abre nuevas oportunidades para el estudio de la biodiversidad, el cambio climático y la sostenibilidad en uno de los ecosistemas más prístinos del país.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
¿Quiénes son los miembros del panel de Alta Dirección Pública que causan controversia en la campaña de Kast?
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
Chile ha sido reelegido para permanecer en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU durante tres años más, reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales en la comunidad internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.