´

Rector de la PUC sella histórica alianza ambiental en el Parque Tantauco

Este hito representa un paso significativo hacia la colaboración continua en la preservación del medio ambiente y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros.

Chile29 de enero de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
20250125_173139
Fundación Parque Tantauco

El Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, emprendió un viaje lleno de simbolismo y compromiso por la conservación al Parque Tantauco durante dos días, fortaleciendo la alianza con la Fundación Parque Tantauco. 
  
 Este acuerdo, revelado en agosto, consolida los vínculos entre ambas entidades al formalizar la integración del parque a la red de centros de investigación de la universidad, promoviendo así una colaboración conjunta en la protección del medio ambiente y la generación de conocimientos tanto para Chile como para el mundo. 
  
 Durante la visita, que selló de manera definitiva esta alianza, se exploró la emblemática área de Punta Rocosa, donde el Rector, acompañado de académicos de la UC, guardaparques y el equipo de conservación del parque, contemplaron la inmensidad del paisaje y el icónico Faro de Inio. 
  
 Con un gesto cargado de significado, la delegación plantó un árbol olivillo costero en Punta Rocosa, simbolizando así el crecimiento y la continuidad de esta colaboración a lo largo del tiempo. 
  
 "Al plantar este olivillo, estamos consolidando un importante acuerdo a largo plazo entre la Universidad Católica y la Fundación Parque Tantauco. Nos complace llevar a cabo esta reforestación de forma conjunta", expresó Ignacio Sánchez, el Rector. 
  
 Por su parte, Alan Bannister, administrador general del Parque, comentó: "Estamos muy entusiasmados con esta alianza con la Universidad Católica para unirnos a la Red de Centros de Investigación de esta prestigiosa institución. De esta manera, reafirmamos nuestros esfuerzos en conservación y adquisición de nuevos conocimientos sobre el Parque Tantauco, gracias a los investigadores y estudiantes que pronto llegarán para analizar y recopilar información valiosa para el cuidado del medio ambiente". 
  
 Este pacto marca un hito en el ámbito de la investigación y la preservación del patrimonio natural en Chile. La inclusión del Parque Tantauco en la red de centros de investigación de la UC abre nuevas oportunidades para el estudio de la biodiversidad, el cambio climático y la sostenibilidad en uno de los ecosistemas más prístinos del país.

GiaomtaXcAAL2zoEl emotivo regreso de Paulina Urrutia: de luchar contra el cáncer a obtener su título de actriz

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.