´

Carabineros de Chile se convierten en pioneros en América Latina con drones para seguridad pública

Con la incorporación de los equipos TrakkaCam TC-300, las aeronaves no tripuladas Schiebel Camcopter S-100 de Carabineros de Chile estarán equipadas con tecnología de vanguardia para garantizar una vigilancia precisa y efectiva en la Región de la Araucanía, fortaleciendo así las operaciones de seguridad en la región.

Chile18 de diciembre de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Screenshot 2024-12-18 21.12.08
Carabineros de Chile

La adquisición de estas aeronaves no tripuladas por parte de Carabineros de Chile representa un avance significativo en el uso de tecnología para mejorar las operaciones de seguridad pública en la Región de la Araucanía. La capacitación del personal en Austria demuestra el compromiso de la institución en garantizar la operación eficiente y segura de los nuevos medios aéreos. 

nuevos-drones-de-carabineros_470001_2_6761857a5472b
  
 Las características de los Schiebel Camcopter S-100, como su alcance, altura máxima y autonomía de vuelo, sin duda mejorarán las capacidades de vigilancia y seguridad en la región. La instalación de equipos como el TrakkaCam TC-300 proporcionará imágenes de alta definición y herramientas avanzadas para la toma de decisiones en entornos difíciles, lo que resultará en una mayor eficacia en las operaciones. 
  
 La implementación de un sistema "dual" que combine estas aeronaves no tripuladas con fuerzas terrestres permitirá una vigilancia coordinada y eficiente en la zona. En resumen, esta adquisición marca un hito en el uso de tecnología avanzada para fortalecer las labores de seguridad pública en Chile.

f9439551-c177-4d78-b576-636f53671ea8Presidente Boric Encabeza Graduación de 114 Oficiales de Carabineros en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.