
Boric en Corea: Encuentros Clave y Seminarios para Potenciar Negocios
El Presidente Gabriel Boric inicia una importante visita de trabajo en Corea del Sur, donde se reunirá con Ban Ki-moon y participará en el seminario empresarial Chile-Corea.
´
El Presidente Boric, al resaltar esta iniciativa como una "hazaña", evidencia el orgullo y la confianza en la capacidad de la industria y la ingeniería nacional para llevar a cabo proyectos de envergadura y de impacto relevante tanto a nivel nacional como internacional.
03 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La Política de Construcción Naval anunciada por el Presidente Gabriel Boric es un hito significativo para la industria naval chilena y para el país en su conjunto. La materialización de la construcción del primer rompehielos en Sudamérica y en Chile representa un logro destacable y una muestra de avance en la capacidad tecnológica y productiva nacional.
Este proyecto no solo impulsa el desarrollo y la innovación en la construcción naval en Chile, sino que también fortalece la soberanía y la capacidad de investigación en áreas estratégicas como la Antártida. La construcción de un rompehielos representa un desafío técnico y logístico importante, que requerirá de la colaboración de profesionales altamente calificados y especializados.
El Presidente Boric, al resaltar esta iniciativa como una "hazaña", evidencia el orgullo y la confianza en la capacidad de la industria y la ingeniería nacional para llevar a cabo proyectos de envergadura y de impacto relevante tanto a nivel nacional como internacional.
La construcción del primer rompehielos en Chile marca un hito en la historia del país y representa una oportunidad para impulsar el desarrollo de la industria naval y fortalecer la presencia de Chile en el ámbito polar y marítimo.

El Presidente Gabriel Boric inicia una importante visita de trabajo en Corea del Sur, donde se reunirá con Ban Ki-moon y participará en el seminario empresarial Chile-Corea.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.