
La economía chilena se expande un 3,2%
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
El Presidente Boric, al resaltar esta iniciativa como una "hazaña", evidencia el orgullo y la confianza en la capacidad de la industria y la ingeniería nacional para llevar a cabo proyectos de envergadura y de impacto relevante tanto a nivel nacional como internacional.
03 de julio de 2024La Política de Construcción Naval anunciada por el Presidente Gabriel Boric es un hito significativo para la industria naval chilena y para el país en su conjunto. La materialización de la construcción del primer rompehielos en Sudamérica y en Chile representa un logro destacable y una muestra de avance en la capacidad tecnológica y productiva nacional.
Este proyecto no solo impulsa el desarrollo y la innovación en la construcción naval en Chile, sino que también fortalece la soberanía y la capacidad de investigación en áreas estratégicas como la Antártida. La construcción de un rompehielos representa un desafío técnico y logístico importante, que requerirá de la colaboración de profesionales altamente calificados y especializados.
El Presidente Boric, al resaltar esta iniciativa como una "hazaña", evidencia el orgullo y la confianza en la capacidad de la industria y la ingeniería nacional para llevar a cabo proyectos de envergadura y de impacto relevante tanto a nivel nacional como internacional.
La construcción del primer rompehielos en Chile marca un hito en la historia del país y representa una oportunidad para impulsar el desarrollo de la industria naval y fortalecer la presencia de Chile en el ámbito polar y marítimo.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de una nueva ley sobre permisología se presenta como un alivio para la inversión en Chile, en medio de críticas sobre su impacto ambiental.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.