Avances tecnológicos: Macron y Boric impulsan la colaboración en inteligencia artificial

La reunión entre los presidentes Macron y Boric en La Moneda marcó un hito en la colaboración franco-chilena al establecer un acuerdo sobre inteligencia artificial que impulsa la cooperación tecnológica y el intercambio de conocimientos entre ambos países, beneficiando el desarrollo conjunto y la innovación en esta área estratégica.

Chile20 de noviembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
edd9272d-3f9a-44ce-ba8c-e652a4a76d98
The Times en Español / Cristian González

La reunión entre el presidente Emmanuel Macron y el presidente chileno Gabriel Boric en La Moneda fue un hito importante en la colaboración entre ambos países.

El acuerdo franco-chileno sobre inteligencia artificial marca un paso significativo en la cooperación tecnológica y el intercambio de conocimientos entre Francia y Chile.

Este acuerdo beneficia a ambas naciones al fomentar el desarrollo conjunto en el campo de la inteligencia artificial y promover la innovación en un área clave para el futuro.

Se espera que esta colaboración contribuya a fortalecer las capacidades en inteligencia artificial, impulsar la creación de empleo en sectores relacionados, y fomentar la adopción responsable y ética de esta tecnología en la sociedad. Sin duda, este acuerdo representa una oportunidad para que Francia y Chile colaboren de manera efectiva en la construcción de un futuro basado en la innovación y el desarrollo tecnológico.

Acuerdo de Cooperación en Inteligencia Artificial


El acuerdo de cooperación estratégica entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile y el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA), constituye un nuevo hito en la extensa y exitosa trayectoria de colaboración científica y tecnológica entre Chile y Francia.

Este acuerdo establece mecanismos innovadores de cooperación mediante la creación del primer Centro Binacional franco-chileno dedicado a la Inteligencia Artificial.

En el contexto de la próxima Cumbre Mundial sobre Inteligencia Artificial, que tendrá lugar en París el 10 y 11  de febrero de 2025, esta alianza estratégica fortalece el posicionamiento de Chile como un actor relevante en el desarrollo responsable y ético de la Inteligencia Artificial en América Latina, facilitando la vinculación entre los ecosistemas regionales y europeos en la materia.

Este acuerdo, con horizonte hasta 2035, contempla investigación colaborativa, formación de capital humano avanzado y desarrollo de aplicaciones en áreas prioritarias como la astronomía, cambio climático, energías renovables y salud.

a4bf2e2e-dd9a-4793-8ebd-c8c31a561d54Presidente Macron se reúne con su homólogo Gabriel Boric: Impulso a la relación entre ambos países

Error Noticia

Últimas noticias
Te puede interesar
dinero_bancoestado_bonos_y_beneficios_15_01_2021

Economía de Chile bajo la administración de Gabriel Boric: Alza del 2,6% en 2024

The Times en Español
Chile18 de marzo de 2025

La economía de Chile creció un 2,6% en 2024, superando ligeramente las proyecciones, impulsada principalmente por las exportaciones, con un crecimiento en sectores como la agropecuaria y la silvicultura, a pesar de la contracción en la construcción y con un incremento en las importaciones, además de un aumento en la demanda interna.

Foto Banchile Inversiones

Evelyn Matthei y su plan integral para fortalecer la economía y la seguridad de Chile

The Times en Español
Chile18 de marzo de 2025

Evelyn Matthei, candidata presidencial de RN y la UDI, destacó la importancia de reducir impuestos a las empresas, mantener la invariabilidad tributaria para grandes inversiones a largo plazo, agilizar la burocracia y derogar regulaciones que obstaculicen el crecimiento económico, además de enfocarse en la seguridad nacional mediante el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la inversión como ejes transversales de su gestión presidencial.

Captura

El Foro Internacional de Inversiones en Magallanes será financiado con 188 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional.

Victor Manuel Arce Garcia
Chile17 de marzo de 2025

Se espera la llegada del Presidente Boric a Magallanes acompañado de una delegación para promover el desarrollo sostenible y posicionarse como un destino atractivo para inversiones verdes, aunque la controversia surge por el financiamiento del evento con fondos regionales y las críticas sobre la gestión financiera del Gobierno

Boric

Presidente Boric a sus seguidores en Plaza de la Constitución: 'Vamos a dar continuidad a este proyecto'

The Times en Español
Chile16 de marzo de 2025

El Presidente Gabriel Boric, rodeado de sus seguidores en la Plaza de la Constitución, afirmó que, con la unidad de las fuerzas progresistas, darán continuidad a un proyecto de cambio, seguridad y justicia, enfrentando los desafíos actuales con conciencia y rechazando extremismos y retrocesos en derechos, tanto en disputas sociales como electorales.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Karol-Dance-890-x-460

El escándalo que involucra a Karol Lucero y a una paciente de la Teletón

The Times en Español
Tendencia11 de marzo de 2025

El influencer Danilo 21 continúa revelando información comprometedora sobre Karol Lucero, incluyendo acusaciones de quedarse con inversiones y de haber intimado con una paciente durante una gira de la Teletón, expresando indignación por el comportamiento del exanimador y criticando su regreso a la televisión a pesar de tales antecedentes.

Redes Sociales

Turquía limita el acceso a las plataformas de redes sociales

The Times en Español
Mundo19 de marzo de 2025

Las métricas en vivo del monitor de internet de Netblocks muestran que Turquía tiene acceso limitado a X, TikTok, Instagram y YouTube tras la detención de Imamoglu y decenas de personas más en lo que la oposición ha llamado un "golpe de Estado