
Kast acusa a Boric de usar Punta Peuco para "su supuesto legado"
Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.
´
La electa concejala, Alicia Stipicic (RN) manifestó su preocupación ante el reciente dictamen emitido por la Contraloría General de la República que establece que la institución se abstendrá de pronunciarse sobre las renovaciones de contratos en el sector público, sujetos a lo que se denomina "Confianza Legítima".
Chile19 de noviembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
En la práctica, esto implica que, tras dos años de servicio, sólo los tribunales pueden evaluar su estabilidad laboral, limitando la intervención administrativa. "Este cuestionado dictamen supone un cambio en la jurisprudencia sobre el principio de "Confianza Legítima", el cual, desde 2016, había sido clave en la regulación de los despidos arbitrarios en el sector público", advierte Stipicic.
La edil manifestó su apoyo a los docentes de Punta Arenas, quienes rechazan la interpretación adoptada por el órgano contralor. "Este dictamen, que ampara la precariedad laboral bajo el concepto de "confianza legítima", no sólo vulnera derechos fundamentales, sino que también atenta contra la dignidad de cientos de trabajadores que han dedicado años de esfuerzo al servicio público, particularmente en el ámbito educativo", aseguró.
Alicia Stipicic afirmó que "el traspaso de los establecimientos educacionales al Servicio Local de Educación (SLEP) buscaba mejorar la educación, pero la decisión de la Contraloría hace que la educación se transforme en un botín para el gobierno de turno. Es fundamental que se reestablezca un verdadero compromiso con la estabilidad laboral del Magisterio y que el SLEP no se preste para ser una trinchera política, garantizando así un entorno laboral digno para quienes se dedican al servicio público. La educación y el bienestar de nuestra sociedad dependen de ello".
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.