
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
Victor Manuel Arce Garcia
En el teatro, el presidente estuvo en compañía de varios de sus colaboradores, entre los que se encontraban Camila Vallejo, Carolina Tohá, Álvaro Elizalde, Nicolás Grau y Jeannette Jara. Durante su discurso mencionó que la Teletón, al expandirse, "extiende la justicia a todos los territorios".
También expresó: "En tiempos en los que la unidad parece inalcanzable, la Teletón logra lo impensable".
Boric hizo hincapié en que la Teletón es inclusiva, y expresó su deseo de que nuestro sistema de salud siga este ejemplo. Reconoció el sacrificio de las familias, especialmente de las mujeres, que "dedican su vida renunciando a parte de su individualidad para cuidar". Asimismo, hizo referencia al Sistema Nacional de Cuidados, destacando que "siempre hay una madre cuidadora detrás".
Al finalizar su intervención, Boric donó una camiseta del Team Chile de los Juegos Panamericanos pasados, así como dos libros: uno autografiado por Cecilia Vicuña y una antología de Pablo De Rokha. También participó en la subasta por la gabardina donada por Emmanuel, e incluso, a petición de los presentadores, se la probó.
Recibió elogios de manera generalizada. Cuando llegó el momento de pujar por la prenda, consultó a las integrantes de su gabinete presentes en las primeras filas y decidió donar un millón de pesos. "Un gesto simbólico", comentó.
En un segmento clave del inicio de la Teletón 2024, una aparentemente simple pregunta de Chris, uno de los chicos del evento, se convirtió en uno de los momentos destacados.
Poco antes, un grupo de niños de la Teletón debatía con entusiasmo sobre cómo colaborar para construir una rampa en la casa de una de las niñas, una labor que forma parte de las actividades del programa ABRE.
Lo sorprendente fue la presencia del Presidente Gabriel Boric, a quien Chris había invitado como "amigo", y quien participó en la charla con los niños acerca de la situación de la discapacidad en Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
