
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
El Presidente Boric enfatizó que la modernización del aeropuerto Presidente Ibáñez no solo potenciará la infraestructura aeroportuaria, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Chile27 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Durante su recorrido por la región de Magallanes y la Antártica Chilena, el Presidente resaltó la calidad de la infraestructura aeroportuaria que se está desarrollando, anticipando que situará a la región en una posición de liderazgo mundial en este ámbito. Acompañado por la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador de la región, Jorge Flies; y el delegado presidencial regional, José Ruiz, el Jefe de Estado inspeccionó los avances en la construcción del aeropuerto.
Las mejoras actuales incluyen la habilitación de una pista alternativa y la edificación de un nuevo edificio para el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), considerado una pieza central del proyecto. Estas iniciativas, según el Presidente, representan un avance significativo en términos de seguridad aeroportuaria, y anunció, además, la aceleración de las obras de ampliación del terminal en dos años.
Con miras al año 2030, se proyecta que el aeropuerto Presidente Ibáñez triplicará su tamaño actual, incorporando cinco puentes de embarque, una nueva terminal de carga, más espacios de estacionamiento, mejores accesos viales y una inversión aproximada de US $150 millones.
La Ministra Jessica López, por su parte, destacó que en un plazo de cinco años, este aeropuerto se posicionará como el mejor para operaciones aéreas en Chile, especialmente dadas las condiciones climáticas de la zona. El Presidente Boric enfatizó que, además de los beneficios económicos y de inversión, estos proyectos impulsarán el turismo y la industria en la región.
El desarrollo de Magallanes se vislumbra prometedor, con un horizonte marcado por la recuperación de visitantes previa a la pandemia y la apuesta por sectores como las energías renovables no convencionales, en especial el hidrógeno verde.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.