
¿Puede el Estado liderar la innovación? Expertos critican propuesta de I+D de Jara en Chile
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
´
La ministra del Interior, Carolina Tohá, y su subsecretario, Luis Cordero, optaron por no asistir a un evento programado con Carabineros para informar sobre la detención de 11 personas, dado que cuatro de ellos lograron escapar la noche anterior.
Originalmente prevista para las 7:30 de la mañana en las instalaciones del OS7 en Providencia, la rueda de prensa debía contar con la presencia de diversas autoridades, como el general director de Carabineros, Marcelo Araya, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, y el fiscal regional Sur, Héctor Barros.
Sin embargo, el miércoles se informó que Tohá, Cordero, Vergara y Durán se retiraron del evento sin explicar los motivos.
La detención de los individuos pertenecientes a la banda "Vaster Miller", inicialmente vinculada a "Los Guarenes", tuvo lugar el día anterior. Entre los arrestados se encontraba "Bryan", líder de los "Vaster Miller", quien tomó el control tras la muerte del "Mono Vaster", también conocido como "el Dios de la guerra" y vinculado a la Garra Blanca.
Los acusados enfrentan cargos por tráfico de armas y drogas (cocaína, marihuana, pasta base y ketamina), así como investigaciones por posibles conexiones con homicidios en el sur de la capital.
Cuatro de los detenidos lograron escapar de la 41ᵃ Comisaría la noche anterior. Durante una solicitud de uso del baño alrededor de las 23:00 horas, uno de ellos distrajo al custodio, lo que permitió que los otros tres detenidos lo redujeran y huyeran.
Mientras uno fue capturado en el patio de la comisaría, los otros tres escaparon por la calle Baldomero Lillo. Dos de ellos fueron apresados nuevamente por la policía, pero uno resultó herido de bala en el hombro y fue llevado al Hospital Sótero del Río. Este individuo, sobrino del "Dios de la guerra", se presume como el líder actual de la banda.
El cuarto individuo aún sigue prófugo.
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
El exministro se declara inocente tras una década de acusaciones en el caso SQM, destacando los perjuicios sufridos por su familia y la obstinada búsqueda de justicia.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El juego online ya no es solo una cuestión de suerte o de azar. En los últimos años, la industria ha evolucionado hacia un modelo donde la estrategia, la gestión emocional y la tecnología definen la experiencia.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.