
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
En muy poco tiempo, en apenas unos pocos años, los casinos online se han convertido en una de las formas de entretenimiento más populares en Chile. La posibilidad de acceder a una variedad de juegos desde la comodidad del hogar, combinada con la emoción de apostar y ganar, ha captado la atención de miles de jugadores. Sin embargo, solo los mejores casinos en línea tratan eficazmente una de las principales preocupaciones de los usuarios: la seguridad en los pagos. Cabe preguntarse, en este sentido, ¿cuáles son las opciones más seguras para los jugadores chilenos y cuáles prefieren?
Antes de proceder a enumerar las opciones que prefieren los jugadores chilenos, merece destacarse que el método elegido deberá asegurar unas transacciones que garanticen la confianza de los jugadores en un casino online, tanto en la protección de sus datos personales como en los financieros. Un casino que no puede garantizar la seguridad de las transacciones corre el riesgo de perder a sus usuarios. Por ello, los operadores de casinos han adoptado diversas tecnologías avanzadas, como la encriptación SSL, que protege la información de los jugadores contra posibles fraudes o robos.
Los jugadores en Chile cuentan con varias opciones de pago seguras a la hora de depositar y retirar dinero en casinos online. A continuación, presentamos las opciones más populares:
Las tarjetas Visa, Maestro y MasterCard siguen siendo las formas más utilizadas por los chilenos para realizar transacciones en casinos online. Estas tarjetas permiten depósitos instantáneos y, gracias a las estrictas medidas de seguridad que implementan, brindan una experiencia de pago confiable. Además, muchos bancos ofrecen protección contra fraudes en compras en línea, lo que aumenta la confianza de los usuarios.
Las transferencias bancarias directas son otra opción muy popular, aunque los últimos estudios indican una curva descendente en el número de usuarios a favor de métodos más novedosos. En Chile, bancos como BancoEstado y Santander permiten a sus clientes realizar transferencias seguras hacia los casinos online. Aunque este método puede tardar un poco más que las tarjetas, es valorado por su fiabilidad.
Con un rápido crecimiento en el número de usuarios y una rápida implementación en las plataformas, las billeteras electrónicas, como PayPal, Skrill y Neteller, están ganando terreno entre los jugadores chilenos. Estas plataformas permiten realizar pagos rápidos y seguros sin necesidad de compartir información bancaria con el casino. Además, muchos casinos online ofrecen promociones y bonos exclusivos para quienes utilizan e-wallets, lo que las hace aún más atractivas. 4. Criptomonedas Aunque todavía en crecimiento, el uso de criptomonedas como el Bitcoin está empezando a ganar adeptos entre los jugadores más experimentados en Chile. Las criptomonedas ofrecen un nivel de anonimato y seguridad que otros métodos de pago no proporcionan, además de transacciones rápidas y sin intermediarios. Se trata, según expertos del sector, de un sistema monetario que está llamado a liderar las transacciones económicas online, especialmente en los casinos online y en las casas de apuestas. En resumen, los casinos online que operan en Chile han sabido adaptarse a las exigencias del mercado, ofreciendo pagos seguros y opciones que se ajustan a las preferencias de los jugadores. Al optar por métodos confiables como tarjetas de crédito, transferencias bancarias, e-wallets o criptomonedas, los chilenos pueden disfrutar de su pasión por los juegos de azar y apuestas en línea con la tranquilidad de saber que sus transacciones están protegidas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, critica a Evelyn Matthei por ofrecer equipos ante el arancel al cobre de Trump, tildándolo de "oportunismo político".
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?