Viendo la categoría
Opinión
En The Times en Español, la ciudadanía tiene “Voz y Post”. Aquí encontrarás opiniones sobre contingencia y temas de interés. en The Times en Español
La distimia, un trastorno depresivo que suele confundirse con cansancio.
La OMS estima que cerca de 50 millones de personas en la Región de las Américas viven con depresión, casi un 17% más que en 2005. Significado según la RAE La distimia (en griego, dys «anormal» y thymós «humor».
Compromiso con la inclusión: un paso hacia la no discriminación
Paulina Vergara, Coordinadora General del Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en AVANZA Inclusión.
Este 1 de abril se cumplieron cuatro años desde que empezó a regir la Ley N°21.015, que…
El arte de procrastinar
Por Christian Bordón, psicólogo, docente U. Finis Terrae y director de Peer Coach.
Depresión y de estrés postraumático en los infectados por COVID-19.
La OMS señaló que La variante ómicron, que está clasificada en la actualidad como variante de preocupación, es la que más circula en el mundo. Casi todas las secuencias del SARS-CoV-2 enviadas a la GISAID (iniciativa internacional para…
Dormir menos de 6 horas estaría relacionado con la Demencia
La OMS sugiere descansar al menos 6 horas diarias. La alimentación y la cantidad de actividad física que se realice por día son factores que determinan el sueño.
La falta de sueño produce problemas gástricos, incremento del apetito y…
Chile: claridad, emplear y crecer
Por estos días vivimos momentos un poco complicados en lo social, pero específicamente en lo económico. Las influencias externas como la Pandemia Mundial -ojalá ya de salida- y la invasión rusa a Ucrania, han venido a intensificar algunos…
¿Por qué decir NO a la reelección presidencial?
Recientemente, con un resultado de 114 votos a favor, seis en contra y 24 abstenciones, el pleno de la Convención Constitucional chilena aprobó – cumpliéndose así con los 2/3 - la norma que eventualmente permitiría la reelección inmediata…
Expertas en Salud Pública y nuevas medidas sobre uso de mascarillas: “Se debe mantener el monitoreo…
Las investigadoras del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de O'Higgins (UOH), María Soledad Burrone y María Teresa Solís-Soto plantearon que están de acuerdo con flexibilizar el uso de estos elementos, pero…
Violencia en el metro de Nueva York: una mirada psicosocial
El experto en psicología comunitaria y director de Psicología Advance de la Universidad San Sebastián, Gabriel Urzúa, analiza el tiroteo acontecido este martes en Nueva York, desde el punto de vista de la salud mental y sus características…
Señor Presidente: Las debilidades, siempre, se vuelven contra uno.
Este 8 de abril recién pasado, mientras un grupo de integrantes de Patriotas por Chile, del Partido Nacional Independiente y ex seguidores de Fuerza Nacional, nos reuníamos en forma presencial y por vía Zoom, dando inicio a la formación y…