Mamut de G&N Brands lidera la inclusión con menús en braille en sus locales a lo largo de Chile
G&N Brands reafirma su compromiso con la inclusión al implementar menús en braille en Mamut, promoviendo una experiencia gastronómica accesible y autónoma para personas con discapacidad visual en todo Chile.
Santiago, abril de 2025.- Con un enfoque en la accesibilidad y la conexión con las comunidades, G&N Brands ha implementado menús en braille en todos los restaurantes Mamut del país, marcando un hito en la industria gastronómica chilena. Esta iniciativa, lanzada oficialmente en el Mallplaza Egaña, busca garantizar una experiencia autónoma y memorable para las personas con discapacidad visual, reafirmando el compromiso de la compañía con la inclusión.
El holding gastronómico G&N Brands, con más de 25 años de trayectoria en Chile, dio un paso significativo hacia la inclusión al incorporar menús en braille en su cadena de casual dining Mamut, conocida por sus emblemáticas costillas de cerdo. El lanzamiento oficial tuvo lugar en el local de Mamut en el centro comercial Mallplaza Egaña, en Santiago, con la presencia de Álex Domínguez, gerente de operaciones de Mamut; Daniela Pinochet, jefe de Marketing de Mamut; y María del Rosario Pumpin, directora comercial de Fundación Luz, entre otros invitados.
Durante el evento, se destacaron las características del nuevo formato de menú, diseñado para facilitar el acceso a la oferta gastronómica de Mamut a personas con discapacidad visual. Esta medida no solo mejora la experiencia de los clientes, sino que también refuerza la autonomía en el proceso de compra, permitiendo a los comensales disfrutar de la experiencia “en manada” que caracteriza a la marca.
“En G&N Brands, nuestro propósito es transformar la industria gastronómica con iniciativas que marquen la diferencia. La incorporación de menús en braille en Mamut es un reflejo de nuestro compromiso con la inclusión y con ofrecer experiencias únicas para todos. Queremos que cada cliente se sienta parte de nuestra comunidad, sin importar sus circunstancias”, expresó Álex Domínguez.
La iniciativa de G&N Brands de incorporar menús en braille en Mamut representa un avance significativo en la inclusión dentro del sector gastronómico chileno, un mercado que históricamente ha enfrentado desafíos para adaptarse a las necesidades de personas con discapacidad. Según datos de la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDISC) 2015, cerca del 20% de la población chilena vive con alguna discapacidad, y la discapacidad visual es una de las más comunes. Sin embargo, son pocas las empresas del rubro que han implementado medidas concretas para garantizar accesibilidad plena.
La decisión de G&N Brands no solo responde a una demanda social por mayor equidad, sino que también posiciona a la compañía como un referente en responsabilidad social empresarial. Al facilitar la autonomía de las personas con discapacidad visual, Mamut no solo mejora su experiencia como clientes, sino que también envía un mensaje poderoso: la gastronomía puede y debe ser un espacio inclusivo. Este tipo de iniciativas, aunque aparentemente simples, tienen un impacto profundo al normalizar la accesibilidad y fomentar que otras empresas del sector sigan este ejemplo.
Además, el enfoque inclusivo de G&N Brands podría traducirse en beneficios comerciales. Estudios internacionales, como los realizados por la consultora Accenture, indican que las empresas que priorizan la inclusión pueden acceder a un mercado de consumidores con discapacidad que globalmente representa un poder adquisitivo de más de $8 billones.
En Chile, donde la sensibilidad hacia la inclusión está en aumento, acciones como esta fortalecen la lealtad de los clientes y atraen a un público que valora las marcas con propósito.
No obstante, el desafío para la industria gastronómica chilena persiste. Más allá de los menús en braille, es crucial avanzar en otras áreas, como la capacitación del personal para atender a personas con diversas discapacidades, la accesibilidad física de los locales y la incorporación de tecnologías asistidas. La iniciativa de Mamut es un paso en la dirección correcta, pero debe ser parte de un compromiso más amplio para transformar el sector en un espacio verdaderamente inclusivo.
¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!
Te puede interesar
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Dance y aclara: “No se concluyó que acusaciones fueran falsas”
La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.
Adiós a Elizabeth Ogaz: la voz detrás del viral “se hace la vístima” que conquistó Chile
La mujer, quien enfrentó diabetes, la amputación de una pierna y una septicemia, murió en la madrugada del 14 de abril de 2025, tras caer en coma. Su hija relató los últimos momentos de Ogaz, recordada por su espontaneidad y lucha.
Lady Gaga y Benson Boone deslumbran en el arranque de Coachella 2025
El primer día de Coachella no solo brilló por sus actuaciones musicales. Las instalaciones artísticas, los looks extravagantes de los asistentes y las activaciones de marcas convirtieron al Empire Polo Club de Indio en un universo vibrante. Desde pantallas interactivas hasta esculturas gigantes, el festival sigue siendo un referente de cultura pop y creatividad.
Chile lidera obesidad en Sudamérica con 42%: Claves para reducir su impacto en la salud
Con un alarmante 42% de chilenos obesos, el país encabeza las tasas de Sudamérica, enfrentando graves riesgos metabólicos y cardiovasculares. The Times en Español explora cómo una dieta balanceada, actividad física y suplementos como Omega 3 pueden mitigar la inflamación crónica y mejorar la salud.
Lana Del Rey cautiva al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Henry, Come On"
Lana Del Rey vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo, "Henry, Come On", una balada melancólica que promete ser el preludio de una nueva era musical. Desde Los Ángeles, la reina del pop alternativo nos envuelve en su universo de emociones crudas y letras poéticas, desatando la euforia de sus fans en todo el mundo.
Polémica en Redes: Creadora de Contenido Contrata Mayordomo por 10 Mil Dólares al mes para tareas personales
Una influencer de talla grande desata controversia al revelar que paga una fortuna a un mayordomo no solo por labores domésticas, sino también por asistirla en su higiene personal, generando un intenso debate sobre lujo, dependencia y estigmas sociales.
“Vergüenza de ser venezolana”: El lamento de una migrante en Chile tras incidente en oficina de despachos
Una ciudadana venezolana radicada en Chile compartió un video en TikTok que se volvió viral, narrando un altercado entre una compatriota y un cliente chileno en una oficina de despachos, un episodio que la llevó a reflexionar sobre la imagen de su comunidad en el país sudamericano.
Corleo, el robot cuadrúpedo de Kawasaki que redefine la movilidad del futuro
Presentado en la Expo Osaka-Kansai 2025, este caballo biónico impulsado por hidrógeno combina innovación, sostenibilidad y control intuitivo para conquistar cualquier terreno.
Davor Gjuranovic analiza la crisis y mutación de los medios y TVN
En una íntima entrevista con BioBioChile, el periodista de TVN Davor Gjuranovic reveló cómo enfrentó un diagnóstico de cáncer de piel, su visión sobre la crisis de la televisión pública tras 20 años en el canal y los detalles de su nuevo libro inspirado en la Parada Militar.
Shakira Enciende Chile con "Antología" en el Arranque de Las Mujeres Ya No Lloran Tour
Shakira encendió Santiago con su voz y su icónica Antología en el arranque de su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en Chile, dejando a miles de fans extasiados en el Parque Estadio Nacional.
La intensidad emocional de Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The Last of Us
La intensidad de la interpretación de Pedro Pascal como Joel en 'The Last of Us' promete sumergir a los espectadores en un viaje emocional impactante, donde el sufrimiento y las decisiones difíciles de los personajes resonarán de manera profunda en la audiencia.