Por: The Times en Español14 de abril de 2025

Niño de 13 años relata horror de esclavitud en Iquique: “Estuve 6 días sin comer y 3 sin tomar agua”

Un niño de 13 años en Iquique sufrió casi dos años de esclavitud y abusos por parte de su madrastra, quien lo privó de comida, agua y dignidad. Mientras ella enfrenta prisión preventiva.

En Iquique, Chile, un impactante caso de maltrato infantil ha conmocionado a la región de Tarapacá. Durante casi dos años, un niño de 13 años fue sometido a condiciones de esclavitud, abusos físicos y psicológicos por parte de su madrastra, G.C.E.A., de 51 años, quien se encuentra en prisión preventiva. Desde The Times en Español, nos adentramos en este dramático suceso que revela las deficiencias en la protección de menores y la urgencia de fortalecer las políticas públicas en Chile. 
  
 La pesadilla del menor se extendió desde noviembre de 2023 hasta el 9 de abril de 2025, período en el que su madrastra ejerció un control absoluto y despiadado sobre él. Lo aisló por completo, le impidió asistir a la escuela, le prohibió contactar a su padre, amigos u otros menores, y lo obligó a realizar duras tareas domésticas como única forma de acceder a la vivienda. 
  
 El niño fue privado de necesidades básicas, sufriendo la escasez de alimentos y siendo incluso privado de agua durante días. Además, se le negaba el acceso al baño, viéndose obligado a dormir en el patio, expuesto a las inclemencias del clima, incluso en las gélidas noches del norte chileno. 
  
 Los abusos físicos y psicológicos alcanzaron niveles extremos, incluyendo golpes con objetos contundentes, quemaduras con una plancha caliente, cortes con cuchillos, estrangulamientos con cordones y lesiones que dejaron heridas abiertas. Las agresiones reflejan no solo maltrato, sino una deshumanización sistemática que rozaba la esclavitud. 
  
 El caso salió a la luz gracias a una vecina que escuchaba llantos desde el patio desde octubre de 2024. A pesar de las alertas previas, las autoridades no lograron detener los abusos a tiempo, planteando interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de protección infantil en la región. 
  
 La madrastra enfrenta prisión preventiva por maltrato infantil, abuso físico y psicológico, y condiciones de esclavitud. Este caso ha indignado a la opinión pública y ha reavivado el debate sobre las políticas de protección a la infancia en Chile. 
  
 The Times en Español considera que este caso evidencia fallas estructurales en el sistema de protección de menores y la necesidad de reformas urgentes para prevenir situaciones similares en el futuro. La sociedad chilena debe unirse para garantizar la protección de los niños y que ningún otro menor pase por un infierno como el descrito en este desgarrador relato.

The Times en Español invita a sus lectores a reflexionar sobre este drama y a exigir justicia. ¡Síguenos para más información y análisis!

Mario Vargas Llosa: el adiós a un titán literario y político que marcó América Latina