Chile Por: The Times en Español09 de julio de 2024

La agenda internacional del Presidente Boric: Paraguay, Francia y Emiratos Árabes

Durante su estadía en Francia, se espera que el Presidente Boric mantenga reuniones bilaterales con autoridades francesas para fortalecer la cooperación en materias de interés común, como la cultura, la ciencia y la tecnología.

Foto Agencia Uno

El Presidente Gabriel Boric tiene programado reanudar su agenda internacional a partir de la semana próxima con una visita oficial a Paraguay entre los días 16 y 17 de julio. Posteriormente, a finales de mes, emprenderá un viaje a Francia y Emiratos Árabes. 
  
 La invitación para la visita a Paraguay proviene del Presidente de ese país, Santiago Peña. Durante su estancia en Asunción, el Presidente Boric mantendrá una reunión bilateral con Peña, además de participar en actividades protocolares y de índole económica. 
  
 El miércoles 17, se unirá a un panel de discusión con empresarios para fortalecer la colaboración y avanzar en objetivos de integración económica regional. Por la tarde, pronunciará un discurso en el Congreso de Paraguay. 
  
 En este encuentro, el Jefe de Estado abordará los progresos y compromisos vinculados al Corredor Bioceánico Vial, un proyecto destinado a impulsar la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile mediante el desarrollo de infraestructuras viales, la promoción del comercio y el estímulo del turismo. Como Consignó Diario Financiero 
  
 Acompañarán al Presidente en esta visita el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el de Economía, Nicolás Grau; y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. 
  
 Posteriormente, el 25 de julio, el mandatario dará inicio a una nueva gira, esta vez con destino a Europa y Oriente Medio. Su primera parada será en París para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos el día 26. Durante su estancia, se reunirá con la delegación de deportistas chilenos y presenciará algunas competiciones. 
  
 Tras su paso por París, Boric viajará a Emiratos Árabes para participar en eventos tanto en Dubai como en Abu Dabi. En noviembre de 2023, el Presidente tenía previsto asistir a la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, COP28, en Emiratos Árabes. Sin embargo, en esa ocasión, decidió no asistir para abordar una intensa agenda que prioriza la seguridad y la economía. 
  
 Vale la pena mencionar que en abril de este año concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Se espera que Boric rubrique dicho acuerdo en Abu Dabi, con el propósito de diversificar el comercio e inversiones, especialmente en áreas clave como las energías renovables, la mitigación del cambio climático y la infraestructura comercial. 
  
 El intercambio comercial entre Chile y EAU ha experimentado un crecimiento promedio anual del 5,9% desde 2018 hasta la actualidad, alcanzando en 2023 los US$ 259,8 millones, convirtiendo a EAU en el segundo socio comercial de Chile en Oriente Medio después de Arabia Saudita. 
  
 En cuanto a las exportaciones, Chile envía principalmente nitrato de potasio y sodio, así como alimentos infantiles a EAU; por su parte, EAU exporta a Chile sobre todo perfumes, azúcares de caña y teléfonos celulares.

Te puede interesar

Evelyn Matthei critica a Jeannette Jara por candidatura presidencial pero su historial la contradice

Evelyn Matthei acusó de falta de ética a Jeannette Jara por ser proclamada candidata presidencial mientras ejerce como ministra, aunque ella misma fue candidata en 2013 y 2021 sin renunciar a sus cargos públicos, evidenciando una contradicción que cuestiona su autoridad moral.

Evelyn Matthei tilda de “idiotas” a quienes la consideran de izquierda y critica video manipulado

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, arremetió contra quienes la etiquetan como izquierdista, calificándolos de “idiotas”, y denunció la circulación de un video editado con “mala leche” que busca distorsionar su postura política.

8° Congreso Vecinal en Iquique: Seguridad Pública en el Foco, Pero con Soluciones Pendientes

Más de 900 dirigentes vecinales de Chile y países vecinos se congregaron en Iquique para el 8° Congreso de Dirigentes Vecinales, un evento que combina celebración y debate sobre seguridad pública, pero que no escapa a las críticas por su enfoque institucional y falta de profundidad en soluciones concretas.

Carabineros al borde del colapso: recorte del 60% en vestuario expone el abandono estatal en plena crisis de seguridad

La Dirección de Compras Públicas canceló licitaciones clave en Mercado Público, reduciendo un 60% el presupuesto de vestuario y calzado de Carabineros, lo que desató críticas de la Multigremial Nacional por el impacto en la operatividad y dignidad de los uniformados.

Desbordes y Matthei arremeten contra Jeannette Jara tras su proclamación como candidata del PC

La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.

Camilo Escalona aboga por mantener la alianza PS-Gobierno pese a destitución de Isabel Allende

El histórico dirigente del Partido Socialista, Camilo Escalona, llamó a priorizar la unidad con el Gobierno de Gabriel Boric, asegurando que la solidaridad con Isabel Allende, tras su destitución como senadora, no debe derivar en una ruptura de la coalición oficialista.

Partido Comunista proclama a Jeannette Jara como su candidata presidencial para las primarias progresistas

El Comité Central del Partido Comunista de Chile (PC) designó este sábado a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata para las primarias de las fuerzas progresistas y de izquierda, marcando un hito en la carrera presidencial rumbo a las elecciones de 2025.

Evelyn Matthei critica cuestionamientos al Tribunal Constitucional por fallo sobre casa de Allende

La candidata presidencial Evelyn Matthei calificó como un atentado al Estado de Derecho los cuestionamientos al Tribunal Constitucional (TC) por no alinearse políticamente en el fallo que declaró inconstitucional la compra de la casa de Salvador Allende, exigiendo respeto absoluto a la institucionalidad.

Seguridad primero: Matthei y alcaldes de Chile Vamos presentan su estrategia

Con propuestas concretas como modernizar Carabineros, fortalecer la seguridad municipal y controlar la migración ilegal, Matthei y ediles como Mario Desbordes, Isabel Valenzuela, Catalina San Martín y Sebastián Sichel buscan un plan robusto para combatir la delincuencia.

Ricardo Lagos Weber emplaza por responsabilidades tras fallo del TC contra Isabel Allende

Senador PPD exige claridad y apunta a quienes participaron en el proceso que derivó en la destitución de la socialista, tras críticas de Boric al caso.

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Un Carabinero con Pluma Literaria: Mayor Óscar Llanten Brilla en Concurso Internacional

El comisario de la 50ª Comisaría de San Joaquín, Mayor Óscar Llanten Castillo, obtuvo el tercer lugar en el concurso literario “Cuentos en Movimiento”, destacando su talento creativo junto a su compromiso con la seguridad ciudadana en La Legua.