El Departamento de Estado afirma que la política estadounidense condujo al derrocamiento de Assad
Las declaraciones de Miller reflejan la postura firme de Estados Unidos en su enfoque hacia la crisis en Siria y sugieren que la presión internacional ha sido clave para debilitar la posición de Bashar al-Assad y sus aliados.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, declaró el lunes que las políticas implementadas tanto por la administración Obama como por la actual administración Biden, que buscaron "debilitar" a aliados clave del ahora derrocado presidente Bashar al-Assad, como Rusia e Irán, han contribuido a la situación actual en Siria.
"Las sanciones que le hemos impuesto al régimen sirio han debilitado", dijo Miller a los periodistas en una rueda de prensa. "La coalición internacional que hemos reunido para exigir responsabilidades a Asad ha sido fundamental. Y, además, el hecho de que Asad se haya encontrado en un momento de debilidad en los últimos diez días, el hecho de que sus principales partidarios se hayan visto debilitados por los esfuerzos diplomáticos y militares, apoyados por Estados Unidos, ha tenido un papel importante en lo que ha ocurrido", subrayó Miller.
Te puede interesar
Johannes Kaiser en The Matt Gaetz Show: un líder emergente contra el socialismo chileno
El diputado chileno Johannes Kaiser irrumpió en la escena internacional al ser entrevistado por Matt Gaetz, donde defendió políticas de fronteras fuertes, reducción de impuestos y una alianza con EE.UU., perfilándose como una figura clave en la lucha contra el socialismo en Chile.
EE. UU. revisará redes sociales para detectar antisemitismo en solicitudes migratorias
El Departamento de Seguridad Nacional anuncia que, desde hoy, el USCIS evaluará el contenido en redes sociales de extranjeros para identificar actividad antisemita, afectando de inmediato beneficio como la residencia permanente y visas de estudiante.
Trump intensifica la guerra comercial y sube los aranceles a China al 125% con efecto inmediato
En un nuevo capítulo de la escalada comercial, Donald Trump anunció un aumento inmediato de los aranceles a China del 104% al 125%, justificándolo por la "falta de respeto" de Beijing a los mercados globales, mientras otorga una pausa de 90 días a otros países.
Netanyahu afirma en Washington que países aceptarían a palestinos de Gaza mientras Trump aboga por control estadounidense
En un encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu asegura que hay naciones dispuestas a recibir a la población de Gaza, mientras Trump insiste en que EE.UU. debería tomar el control del enclave, al que califica de “trampa mortal” e “importante propiedad inmobiliaria”.
El Dow Jones se desploma más de 1.200 puntos en la preapertura por el pánico arancelario de Trump
Wall Street se tambalea antes de la apertura del lunes con una caída del 3,19% en los futuros del Dow Jones, mientras el pánico ante los aranceles de Trump sacude al Nasdaq y al S&P 500, augurando una tormenta económica global.
Trump condiciona acuerdo con China a la reducción del déficit comercial
Desde el Air Force One, Donald Trump lanzó un ultimátum a China: no habrá negociaciones comerciales a menos que se aborde el superávit chino. En un diálogo con líderes europeos y asiáticos sobre aranceles, el presidente de EE.UU. insiste en equilibrar la balanza comercial, mientras niega estar detrás de la caída bursátil.
Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán
A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.
El Acuerdo de TikTok Fracasa tras los Aranceles de Trump: Un Revés en las Negociaciones entre Estados Unidos y China
Este revés no solo afecta a los usuarios y creadores de contenido de TikTok, sino que también subraya las profundas divisiones en la relación entre Estados Unidos y China. Mientras el reloj sigue corriendo, la pregunta sigue siendo: ¿podrá TikTok sobrevivir a esta tormenta política y económica? Por ahora, el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense es más incierto que nunca.
Trump promete que Estados Unidos "ganará" la guerra comercial y transformará la economía nacional
El presidente estadounidense asegura que sus aranceles llevarán a una victoria histórica, recuperando riqueza y empleos, pese a las críticas y los temores de una recesión global.
Insólito: Barack Obama se cuela en una foto familiar y "arruina" la toma de unos niños
El expresidente de Estados Unidos sorprendió a una familia al aparecer de fondo en una sesión fotográfica en Washington D.C., convirtiendo un momento cotidiano en una anécdota viral.
Trump se muestra flexible con aranceles y vincula alivio a China con la venta de TikTok
Donald Trump abre la puerta a negociar aranceles con ofertas ‘fenomenales’ y sugiere aliviar medidas a China si aprueba la venta de TikTok, mientras anticipa visitas de Netanyahu y un enviado ruso para tratar conflictos globales
Trump sugiere que Musk podría dejar su rol en el gobierno pronto, pero destaca su libertad para quedarse
Donald Trump insinúa que Elon Musk podría dejar su rol asesor en meses, aunque lo invita a quedarse, mientras revela diálogos con automotrices tras aranceles del 25% que buscan impulsar la industria estadounidense.