Maximiliano Luksic: El nuevo Alcalde de Huechuraba tras 12 años de mandato de Carlos Cuadrado
En las elecciones de Huechuraba de este domingo, Maximiliano Luksic emergió como el ganador y se coronó como el nuevo alcalde de la comuna. Su triunfo quedó sellado al conseguir el 41,58% de los votos, liderando cómodamente sobre los demás contendientes, con el 55,78% de las mesas escrutadas. En segundo lugar, también con el mismo porcentaje de mesas contabilizadas, se ubicó Carolina Rojas de Contigo Chile Mejor, quien obtuvo un 31,48% de respaldo popular.
En un emotivo discurso sobre el escenario, Luksic reflexionó sobre las adversidades en la contienda política: "Aunque duelen las palabras hirientes, solo la familia permanece a tu lado en esos momentos". Además, destacó que la velada no se trataba de afiliaciones partidistas, sino de avizorar un horizonte de esperanza y progreso compartido, recalcando la importancia de unir esfuerzos para el bienestar futuro de Huechuraba.
En este sentido, el nuevo alcalde hizo un llamado a la cohesión de todos los sectores de la comuna: "Chile es un barco en el que navegamos juntos, y es nuestra responsabilidad llevarlo a buen puerto. Somos una sola entidad y trabajaré por el beneficio de todos. Buscaremos puntos en común, porque esa es la esencia de la política en la que creo", afirmó.
Con su victoria, Maximiliano Luksic sucederá en el cargo al alcalde saliente Carlos Cuadrado (PPD), quien, tras doce años al frente del municipio, no pudo postularse nuevamente debido a la ley de límite de mandatos.
Te puede interesar
Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena
La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.
Carolina Tohá desembarca en Tarapacá con promesas de seguridad y un mensaje al oficialismo
: Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, visitó Tarapacá destacando la baja en homicidios, pero puso el acento en los desafíos pendientes: seguridad, educación y vivienda. En una entrevista radial, marcó diferencias con Jeannette Jara y llamó a la unidad del Socialismo Democrático, mientras The Times en Español analiza cómo su estrategia busca captar el descontento y proyectar liderazgo en una región clave.
Franco Parisi lanza dardo a Gonzalo Winter: "Es un cuiquito flojito que repitió 12 ramos"
En una entrevista en CNN Chile, Franco Parisi, precandidato presidencial del Partido de la Gente, arremetió contra Gonzalo Winter, tildándolo de "cuiquito, mal enseñado y flojito" por supuestamente repetir 12 ramos en la universidad. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este ataque personal escaló la tensión entre ambos candidatos, reflejando un clima electoral cada vez más agresivo.
Mario Marcel frena entusiasmo por feriado irrenunciable en Viernes Santo: "No es serio legislar a última hora"
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, puso un alto a la moción parlamentaria que busca declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, criticando su improvisación y falta de seriedad. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo esta postura del gobierno tensiona la relación con parlamentarios de oficialismo y oposición a días del 18 de abril.
Beatriz Sánchez se suma a la campaña presidencial del Frente Amplio: un regreso que sacude la carrera electoral
La exconvencional y excandidata presidencial Beatriz Sánchez vuelve al ruedo político para apoyar la campaña del Frente Amplio, aunque su rol aún no está definido. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo su retorno, tras dejar la embajada en México, podría dinamizar la contienda presidencial y reforzar al progresismo.
Cecilia Pérez arremete contra RN por bloquear primarias y desafía a Matthei: "No hay herederos de Piñera"
La exministra Cecilia Pérez lanzó duras críticas a Renovación Nacional (RN) por su rechazo a las primarias en Chile Vamos, distanciándose de Evelyn Matthei y cuestionando el rumbo del partido. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este portazo a Rodolfo Carter podría fracturar aún más a la oposición.