Chile Por: The Times en Español10 de abril de 2025

Mario Marcel frena entusiasmo por feriado irrenunciable en Viernes Santo: "No es serio legislar a última hora"

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, puso un alto a la moción parlamentaria que busca declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, criticando su improvisación y falta de seriedad. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo esta postura del gobierno tensiona la relación con parlamentarios de oficialismo y oposición a días del 18 de abril.

Mario Marcel - Agencia Uno

Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – A poco más de una semana del Viernes Santo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de la iniciativa parlamentaria que busca convertir el 18 de abril en feriado irrenunciable. Con un tono firme, Marcel reiteró que el gobierno no patrocinará la moción, calificándola de improvisada y riesgosa. "Hay que legislar con la mayor seriedad posible", sentenció, dejando claro que el Ejecutivo no cederá ante la presión de un grupo transversal de diputados.


La propuesta, impulsada por tres proyectos de parlamentarios de oposición y oficialismo, ha ganado tracción en el Congreso. Esta semana, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime uno de los proyectos, mientras un grupo de legisladores pidió al gobierno dar urgencia a la iniciativa. Sin embargo, Marcel fue categórico: "El gobierno ha señalado que no va a patrocinar esta iniciativa, que en su opinión no es materia de iniciativa parlamentaria".


El ministro argumentó que transformar un feriado en irrenunciable por decisión parlamentaria podría acarrear "costos o riesgos importantes para el país". Además, cuestionó la premura del debate, a solo días de la fecha propuesta. "Nos parece muy preocupante que se esté legislando sobre una materia de este tipo casi a horas de la fecha y que se vaya improvisando en el camino respecto de excepciones", criticó, apuntando a la falta de claridad sobre qué sectores, como el comercio o la salud, podrían quedar exentos.


Para The Times en Español, el rechazo de Marcel refleja una postura pragmática del gobierno, pero también expone una fractura con parlamentarios que ven en el feriado una señal de respeto a una fecha de alto significado cultural y religioso. La insistencia de los legisladores, incluso desde el oficialismo, pone en jaque la capacidad del Ejecutivo para alinear a su propia coalición en temas que, aunque simbólicos, tienen un impacto económico directo.


Marcel no se anda con rodeos y pone los puntos sobre las íes: legislar a la carrera es jugar con el país. Mientras los parlamentarios buscan anotarse un punto populista, el ministro defiende el rigor en un momento en que la economía no admite experimentos. Si el Congreso insiste, podría quedar en evidencia como un circo de buenas intenciones pero pésima ejecución.



Sigue este y más análisis en The Times en Español, tu fuente para entender las decisiones que moldean el futuro de Chile.

Marcel advierte sobre el impacto de la guerra comercial de Trump en Chile: "Debemos estar preparados"

Te puede interesar

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

Partido Socialista de Chile proclama a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial

En un movimiento estratégico para consolidar la centroizquierda, el Partido Socialista de Chile (PS) proclamó unánimemente a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La decisión, anunciada por el Comité Central, busca derrotar a la derecha y articular un proyecto unitario que impulse reformas sociales, económicas y una nueva Constitución, respondiendo a las demandas de dignidad del pueblo chileno.

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

Tragedia en el Monumental: gobierno evalúa declarar funerales de hinchas como de alto riesgo

La muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18), en incidentes fuera del Estadio Monumental ha desatado una crisis de seguridad en el fútbol chileno. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, anunció un monitoreo constante para determinar si los funerales de las víctimas serán de alto riesgo, mientras el gobierno promete mano dura contra la violencia. The Times en Español analiza las implicaciones de esta tragedia.

Carolina Tohá proclamada candidata presidencial del PPD en un Chile polarizado

El Partido por la Democracia (PPD) proclamó a Carolina Tohá como su candidata presidencial para las elecciones de 2025 en una emotiva ceremonia en el ex Congreso Nacional. En un país marcado por la polarización y el avance de la ultraderecha, su candidatura busca revitalizar el progresismo chileno. The Times en Español analiza el impacto de esta decisión en la política nacional.

Caos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

La noche del viernes 11 de abril de 2025, el centro de Santiago se convirtió en escenario de violentos enfrentamientos cuando cerca de 100 barristas de Colo Colo, convocados por la Garra Blanca, protagonizaron desmanes en Plaza Baquedano. La respuesta de Carabineros no se hizo esperar, mientras barricadas y disturbios se extendieron a otras zonas de la capital.

¡Frente Amplio en la mira! Exalcaldesa Martínez bajo fuego por millonario fraude al fisco en San Miguel

La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), desató un escándalo al querellarse por un presunto fraude al fisco de $7.611 millones en el presupuesto 2025, apuntando directamente a la gestión de su predecesora, Érika Martínez (Frente Amplio). Las irregularidades, que comprometen servicios básicos de la comuna

Fundación Defendamos la Ciudad exige caducidad de permiso para hotel en ex Sanatorio Marítimo: “Es una mole de especulación inmobiliaria”

La Fundación Defendamos la Ciudad intensifica su batalla para anular el permiso de un hotel de 19 pisos en el borde costero de Viña del Mar, paralizado hace décadas y ligado al grupo Saieh. Denuncian irregularidades ambientales y especulación, proponiendo un espacio cultural que rescate la vocación turística de la Ciudad Jardín. The Times en Español analiza este caso que pone a prueba la institucionalidad

Chile responde a aranceles de EE.UU. con diplomacia y unidad: Boric prioriza multilateralismo y diversificación económica

En un contexto de incertidumbre global por los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric llamó a la unidad nacional y anunció una estrategia basada en diplomacia, respeto al derecho internacional y apertura de nuevos mercados. The Times en Español analiza esta respuesta, que busca proteger la economía chilena y consolidar el liderazgo del país en el escenario internacional.

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.