The news is by your side.

Tweets de Elon Musk sobre Tesla fueron decisivos para iniciar el juicio en su contra

Images

Medios locales e internacionales de Estados Unidos informaron que el juicio contra Elon Musk, con motivo de la demanda emitida por accionistas de la compañía Tesla, comenzó en la ciudad de San Francisco durante la tarde del miércoles 24 de enero de 2023, y tendrá una duración aproximada de tres semanas. De acuerdo con InvestorPlace, firma de investigación financiera, el caso tiene por objeto determinar si los tweets publicados por el CEO en 2018 se consideran fraude de valores.

El 7 de agosto de 2018, Elon Musk señaló que considera privatizar las acciones de Tesla si las actividades bursátiles llegan a una cotización de 420 dólares por unidad. Al respecto de este tweet y otra serie de comentarios emitidos por el CEO de Tesla entre 2018 y 2022, el abogado Nicholas Porritt declaró para The Verge que muchas personas perdieron millones de dólares en acciones por la volatilidad del mercado.

Aunado a ello, Elon Musk ocasionó dificultades en la capitalización de Tesla tras la venta de acciones con un valor de 40 mil millones de dólares (mmdd) desde 2021. Si bien en diciembre de 2022 el CEO prometió no vender más acciones, los accionistas e inversores no tuvieron una respuesta optimista, reportó la organización World Energy Trade.

Con motivo de estas decisiones bursátiles y tweets del empresario, su relación con accionistas de Tesla incrementó las tensiones al interior de la compañía. Bajo esta línea, la adquisición y administración de Twitter marcó el punto de ruptura más importante entre ellos, así como la caída de acciones más pronunciada.

Según cifras de MarketWatch, las acciones de la automotriz presentaron una caída de 70% en el transcurso de 2022. En la opinión de accionistas y exaccionistas, entre los que se encuentra Dan Ives, el panorama de administración en Twitter y los tweets de Elon Musk son responsables de la caída bursátil.

Frente al juicio que enfrenta Elon Musk, remitido a los tweets del empresario, asesores legales realizaron una petición para mover la sede del caso al estado de Texas. El documento de litigación expedido por los abogados del empresario el 6 de enero, y compartido bajo el folio “3:18-cv-04865-EMC”, aseguró que la petición para aplazar el juicio no está relacionado con la administración de Twitter, sino en la desconfianza por los jueces en California.

No obstante, el caso por los tweets publicados por el empresario en 2018 continuará en San Francisco, California. Según la cobertura y declaraciones de los representantes legales el 18 de enero, Elon Musk informó en el tweet de privatización que se encargará de asegurar el financiamiento de la empresa.

Ante este hecho, el equipo legal señaló a The Verge que los accionistas no fueron informados de un plan de financiamiento, bajo lo cual podría considerarse fraude de valores. El abogado Alex Spiro realizó una intervención en defensa de Elon Musk, y comentó que los tweets del CEO son pensamientos esporádicos e informales, sin peso administrativo real.

x