Foro Económico Mundial: Greenpeace reprochó a las élites por viajar a Davos en jets privados
A tres días de la próxima edición del Foro Económico Mundial, Greenpeace reprochó a las élites por viajar a Davos en aeronaves privadas.
Durante la edición del año pasado se registraron 1.040 salidas y llegadas de jets privados en aeropuertos próximos a la estación de esquí suiza, y un 53 por ciento de estos vuelos fueron trayectos de menos de 750 kilómetros que podrían haberse realizado fácilmente en tren, según un estudio realizado para Greenpeace International por la consultora holandesa CE Delft. El vuelo más corto fue de apenas 21 kilómetros.
“Europa está experimentando los días de enero más cálidos que se hayan registrado jamás y las comunidades del mundo entero están lidiando con fenómenos meteorológicos extremos, reforzados por la crisis climática. Mientras tanto, los ricos y los poderosos acuden a Davos en jets privados ultracontaminantes y socialmente injustos para discutir el clima y la desigualdad a puerta cerrada“, señaló Klara Maria Schenk, activista de la campaña de movilidad de Greenpeace en Europa.
“Estas personas ni siquiera se molestan en tomar el tren para un viaje tan corto como de 21 kilómetros. ¿Realmente creemos que estas son las personas que resolverán los problemas que enfrenta el mundo?“, añadió.
Según la estimación de CE Delft, los vuelos de jets privados hacia y desde los aeropuertos de Davos generaron el pasado año 9.700 toneladas de CO2, el equivalente al promedio que emiten en una semana casi 350.000 automóviles. El volumen de emisiones perjudiciales para el clima se cuadruplicó durante la semana del Foro Económico Mundial en comparación con las semanas anteriores y posteriores al evento.
Para Schenk, “esta bonanza anual de jets privados es una desagradable clase magistral de hipocresía”, dado que el foro de Davos afirma estar comprometido con el objetivo climático de París de 1,5 °C.
“Los aviones privados deben quedar relegados a la historia si queremos tener un futuro verde, justo y seguro para todos. Ya es hora de que nuestros líderes políticos comiencen a predicar con el ejemplo en lugar de producir aire caliente en reuniones secretas con las grandes empresas”, afirmó.
Según Greenpeace, los jets privados no están regulados en la Unión Europea a pesar de que son el medio de transporte más contaminante del planeta por pasajero-kilómetro. La organización insta a prohibir los aviones privados y los vuelos de corta distancia en la UE cuando haya alternativas ferroviarias.
La próxima reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) tendrá lugar del 16 al 20 de enero bajo el lema ‘Cooperación en un mundo fragmentado’.
Sputnik/ The Times en Español