The news is by your side.

¿Arriesgado o conservador? Descubre tu perfil de inversionista

Invertir es una acción que cada día más personas pueden hacer debido a lo fácil que resulta. Conoce tu perfil de inversión.

Si estás buscando aumentar tu patrimonio comenzar a invertir es una excelente manera de alcanzar tus metas financieras.

 

Pero antes de hacerlo, es necesario planificar cómo vas a invertir tus ahorros y en qué instrumentos. Para eso necesitas un perfil de inversionista.

 

Esto se refiere a las características de una persona y su estado financiero que te permitirán tomar decisiones de inversión. Tiene también relación con la tolerancia que tengas al riesgo.

 

De esta manera es más fácil poder determinar qué tipo de inversión te conviene más para lograr tus objetivos.

 

Si te acercas a una entidad financiera para comenzar a invertir, como por ejemplo Mercados en Línea, lo primero que debes hacer es determinar tu perfil de inversionista.

 

Así podrán saber si eres más conservador o más arriesgado. Esto definirá en dónde se invertirán tus ahorros.

¿Cómo se determina el perfil?

  • Edad
  • El tiempo en que estás dispuesto a esperar para recibir ganancias
  • Ingresos actuales y patrimonio
  • Si tienes deudas
  • Si tienes capacidad de ahorro
  • Si posees conocimientos financieros
  • Cuál es la rentabilidad deseada

 

Luego de analizar estos factores, la entidad financiera puede clasificarte en estos tres tipos de perfiles básicos.

1.   Conservador

Es un inversionista con menos tolerancia al riesgo y valora la seguridad. No quiere perder su capital, por lo tanto, no le importará tener menos ganancias.

 

Los instrumentos que más le convienen a un inversionista conservador son los depósitos a plazo o las cuentas de ahorro, que son una alternativa a largo plazo.

2.   Moderado

Es un inversionista cauteloso, pero está dispuesto a tolerar un poco más de riesgo para aumentar sus ganancias.

 

Los instrumentos que más le convienen a un inversionista moderado son un portafolio que pueda combinar elementos de renta fija como bonos o emisiones de deuda con otros de renta variable como las acciones.

3.   Arriesgado

Es un inversionista que busca la mayor cantidad de rendimiento posible, por lo que está dispuesto a asumir todos los riesgos necesarios.

 

Los instrumentos que más le convienen a un inversionista arriesgado son portafolios de inversión de renta variable. Generalmente la mayoría de sus inversiones tienen como objetivo la bolsa.

 

En este caso, hay que considerar que la volatilidad del mercado puede afectar la inversión, provocando algunas pérdidas. De todas maneras, en un largo plazo se podrían alcanzar los objetivos financieros.

¿Quiénes se ajustan a cada perfil de inversionista?

Es importante destacar que el perfil de inversionista no dice relación con la personalidad de cada uno, sino más bien con sus objetivos financieros.

 

Sin embargo, hay personas que naturalmente se ajustan a un perfil más arriesgado o más conservador, dependiendo de su estado civil o si están desempleados.

 

En el caso del perfil de inversionista conservador, está dirigido a familias o trabajadores que están por jubilarse. También es conveniente para jóvenes que están empezando su vida laboral y quieren generar ahorros.

 

El perfil de inversionista moderado es más amplio y se acomoda a diferentes edades. Generalmente son personas con ingresos estables y que tienen capacidad de ahorro.

 

Y para el perfil de inversionista arriesgado los que más eligen esta alternativa son jóvenes con ingresos altos o moderados. Por lo general son personas solteras sin hijos y que tienen la solidez económica para asumir más riesgos.

 

Según la entidad financiera a la que acudas para invertir, existen aún más variaciones de estos perfiles de inversionista.

 

Lo importante es investigar y tener conocimientos básicos para ajustarse a la mejor alternativa y poder así alcanzar tus objetivos financieros.

 

x