Despachan orden de detención contra diputado Jaime Mulet
Estas indagatorias buscan demostrar los delitos de cohecho y soborno, vinculados a un contrato de transacción entre la empresa minera y el municipio de Tierra Amarilla, esto en el marco de conflictos medioambientales que afectan a la localidad.

Este jueves 6 de octubre, el Juzgado de Garantía de Copiapó emitió una orden de detención contra el diputado Jaime Mulet del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), por no asistir, nuevamente, a su audiencia de formalización por los delitos de cohecho y soborno. El congresista es investigado por su posible participación en delitos vinculados a la relación entre la Municipalidad de Tierra Amarilla y la minera Candelaria.
Por esta situación, la Fiscalía pidió el desafuero del legislador, lo cual será revisado el próximo 18 de octubre. Estas indagatorias buscan demostrar los delitos de cohecho y soborno, vinculados a un contrato de transacción entre la empresa minera y el municipio de Tierra Amarilla, esto en el marco de conflictos medioambientales que afectan a la localidad.
“Durante la investigación en curso, se ha logrado formalizar y obtener medidas cautelares personales en contra de varios de los imputados por los delitos indagados, con la sola excepción del diputado Mulet, por haberse negado a asistir a la audiencia de formalización que se encuentra pendiente”, explica la Fiscalía.
El abogado defensor manifestó que su cliente asistiría a la audiencia solo una vez que fuera desaforado. Ante la negativa del diputado a comparecer a la audiencia de formalización, la Fiscalía de Atacama solicitó su desafuero ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Copiapó “a objeto de compeler al parlamentario a comparecer a la audiencia de formalización y de esta manera, evitar que dicha investigación continúe dilatándose injustificadamente“.
Del mismo modo, el Ministerio Público comunicó lo siguiente: “Rechazamos las insistentes declaraciones formuladas por el parlamentario a través de medios de prensa en las cuales efectúa una serie de imputaciones falsas y descalificaciones infundadas a los fiscales y la forma en que estos conducen la investigación penal en que se encuentra involucrado, ya que representan una penosa estrategia destinada a enlodar el verdadero trabajo que la Fiscalía de Atacama ha realizado en esta causa y un intento de amedrentar inútilmente a los fiscales”.