The news is by your side.

Domótica, una gran aliada para viviendas sin obstáculos, literalmente “en la palma de la mano”

La domótica ha dejado de ser algo exclusivo para grandes corporaciones, transformándose en algo accesible para todo el mundo.

En el presente, la seguridad se ha apoderado de la agenda mediática, liderando incluso las prioridades del gobierno. El incremento de la delincuencia y los índices de victimización en el Gran Santiago y la violencia que se ve a diario en el sur ha motivado a las personas a destinar parte de su presupuesto en reforzar la seguridad de sus hogares y negocios. No obstante, muchas de las estrategias en el mercado terminan siendo ineficientes, porque no existía alguna que otorgara a usted el control de la seguridad de su vivienda.

Sin embargo, ha llegado a Chile una revolucionaria alternativa para alzarse con un mayor control del hogar o local comercial, literalmente “con la palma de la mano”.

DOMOTI y su director ejecutivo Rubén Villarroel detalla de qué manera esto no es solo una tendencia, sino una solución efectiva a un problema central que afecta el día a día de las personas.

domo1

Un servicio, no un producto

La domótica ha dejado de ser algo exclusivo para grandes corporaciones, transformándose en una herramienta estratégica y vanguardista, pero accesible para todo el mundo. Tanto pequeñas empresas como ciudadanos se benefician de sus grandes ventajas y su fácil instalación. La seguridad domótica es, sin duda, uno de sus grandes alicientes, pues gracias a sensores y las notificaciones en tiempo real podemos aumentar la seguridad de nuestros hogares fácilmente, detentando el control de diversos aparatos domésticos.

domoti

¿Qué es la seguridad domótica?

Cuando hablamos de seguridad domótica nos referimos a la automatización y control a distancia de algunos aspectos de nuestro hogar que pueden suponer un peligro para las personas. Gracias al uso de sensores de todo tipo, un sistema domótico conectado puede alertar a sus usuarios con el objetivo de conocer cualquier tipo de problema o imprevisto dentro de un hogar. Las utilidades son mayúsculas y se pueden evitar tanto robos como accidentes domésticos.

No solo eso, sino que la seguridad domótica también fortalece la prevención de riesgos, ya que podemos obtener información en tiempo real de lo que está sucediendo en nuestro hogar, así como utilizar la simulación de presencia para ahuyentar a posibles ladrones o controlar la iluminación y electrodomésticos de nuestro hogar de forma remota, entre otras muchas ventajas.

Para el representante de la empresa Chilena, Rubén Villarroel, “la domótica implica integrar cosas y generar automatización, alcanzando altos niveles de bienestar. La domótica es una experiencia de innovación que supera la creencia cotidiana de que solo consiste en encender y apagar la luz”.

Hoy en día la tecnología tiene distintas connotaciones para la contingencia que estamos viviendo en el país: Es la apertura a una nueva experiencia en seguridad.

Esta seguridad se arma vinculando distintos artefactos automatizados, conformando en la práctica una sinergia estratégica de escenas que en la práctica otorgan bienestar y seguridad.

[videopress tThXoDMu]

Integración y seguridad ante la Contingencia

Hoy, gracias a la tecnología, tenemos más posibilidad de lograr un círculo de seguridad familiar o empresarial, al tener un mayor cantidad de dispositivos conectados, los cuales ya no reportan a una sola persona, sino a un grupo de control integrado por las personas que usted quiera bajo unas aplicaciones (Apps). Consideremos el tiempo que estamos en el celular, es mejor que monitorear una pantalla 24 hrs. con todas las distracciones que se puedan generar.

Es por esto que podemos prescindir de alarmas con monitoreo humano deficiente. Hoy sensores pueden determinar movimiento, temperatura corporal y hasta grabar bajo parámetros de comportamiento.

También se pueden incorporar herramientas 100% Eficientes de disuasión ante un asalto un Robo. Máquinas de nieblas, que no necesitan un sensor o un botón de pánico para recién activarse. La Domótica permite activarlas incluso con la voz, ante una inminente emergencia que requiera acción inmediata. 

Domoti.cl ha incorporado paquetes de automatización fáciles de instalar al alcance de todos, cuenta con un sin número de dispositivos y, si no es lo suyo la instalación y configuración, pueden implementar y desarrollar el mejor proyecto asesorado por profesionales altamente capacitados en la multifuncionalidad de la Domótica. 

“Podemos utilizar distintas cosas como los controles de gas, controles de humo, administración del regadío e incluso programarla en función de cómo va a estar el tiempo hoy”.

Por citar algunos ejemplos de automatización, tenemos la clásica activación condicionada a un horario, como el inicio del programa de regado a cierta hora. Esto es una forma en que la domótica se aplica en jardines y zonas de regadío desde hace varias décadas.

Ahora, gracias a la conectividad, no solo es posible saber desde un ordenador o un smartphone si el sistema de regado está activado, sino que, además, es posible apagarlo remotamente o modificar la programación.

Pero, yendo aún más lejos, tenemos el otro componente que hace que esta tecnología sea todavía más práctica: el control y la automatización basada en este. Gracias a otras implementaciones técnicas, como un sensor de humedad, sería posible saber si el suelo a regar ya tiene el suficiente nivel de agua y activar o apagar el regado de conformidad con esto, algo que aporta incluso a la economía y sustentabilidad. 

Aplicaciones de la domótica en la seguridad

Como ya hemos adelantado en el punto anterior, la domótica, para seguridad, tiene diferentes funciones y todas ellas aumentan la seguridad en nuestro hogar; bien sea una protección frente a agentes externos, o para evitar accidentes dentro, por culpa del resto de instalaciones.

Control de acceso o alarma

Las tradicionales alarmas se pueden integrar en sistemas domóticos, de forma que se pueden realizar mejores programaciones, activar o desactivar con más facilidad para el usuario, o incluso mediante reconocimiento facial.

Detección de incendios

La seguridad domótica puede implementar diferentes sensores para detectar conatos de incendios en la cocina u otros lugares de la casa. E incluso activar pequeños sistemas de extinción, cortar el suministro de gas o electricidad según el caso, etc.

Detección de fugas de gas

Otra funcionalidad ligada a la seguridad de los sistemas de domótica es la posibilidad de acoplar detectores de gas, que nos avisen, corten el suministro de gas a la vivienda, e incluso abran ventanas y activen la ventilación forzada. De forma que se garantice la seguridad de las personas que pueda haber dentro.

 Detección de fugas de agua

Los sistemas de domótica para seguridad, también pueden incluir pequeños sensores que puedan detectar fugas de agua dentro de la vivienda. Estos también están asociados a electroválvulas de corte, para cerrar el suministro de agua a la vivienda completa, o a la cocina o a un baño en particular, para que se evite un vertido mayor de agua, que pueda provocar daños mayores. Y avisarnos del problema, para que tomemos medidas.

 Programar los cierres del hogar.

Vinculado al sistema de alarmas, los sistemas de domótica para seguridad, pueden forzar el cierre de puertas y ventanas, cuando detectar algún movimiento extraño en las inmediaciones. Por ejemplo: en las viviendas unifamiliares que cuentan con un pequeño jardín a su alrededor, si dentro del jardín se detectan movimientos o una presencia no deseada cuando la alarma está conectada, el sistema comprueba si hay alguna puerta o ventana abierta, y la cierra automáticamente. Para evitar, en caso de intento de robo, que el intruso tenga esa facilidad, para allanar la vivienda.

Simular la presencia de los propietarios

Cuando nos ausentamos durante varios días de nuestra vivienda, el sistema domótico puede hacer una simulación de vida cotidiana. Subiendo o bajando persianas, encendiendo o apagando luces y radios, etc. Todo ello, siguiendo pautas de días en los que si estamos, de forma que parezca que estamos en la vivienda.

Evitar sobrecargas eléctricas

Como ya hemos comentado, la seguridad domótica puede hacer un chequeo constante del consumo eléctrico. Y en caso de sobrepasar un límite de seguridad, desactivar aquellos electrodomésticos que tengan un rango de prioridad menor, de forma que la instalación eléctrica no se sobrecarga, evitando roturas o incluso incendios.

 Tele-asistencia

En domicilios con personas con discapacidad o mayores que necesitan asistencia o una vigilancia más intensa, los sistemas de domótica pueden ser preparados para detectar anomalías en el comportamiento de estas personas y dar aviso a los servicios sanitarios, de un posible accidente o necesidad de atención personal.

¿Quieres conocer más de la increíble experiencia domótica? Visita a los expertos aquí

bannerintacont

x