Acuerdos cruciales en La Moneda y Alcalde Rodolfo Carter, para concretar desalojo de la Toma Dignidad
Se estableció un plan de acción conjunto que incluye la reubicación de las familias afectadas, garantizando así una solución integral y segura para todos los involucrados en el proceso de desalojo de la Toma Dignidad.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en conjunto con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el delegado presidencial, Gonzalo Durán, han llegado a un acuerdo sobre tres medidas fundamentales para avanzar en el proceso de desalojo de la Toma Dignidad.
En un encuentro en La Moneda, representantes del gobierno y de la comuna de La Florida han consensuado una serie de acciones que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana, con el propósito de concluir el desalojo de la Toma Dignidad en agosto.
Durante la reunión en La Moneda, se han establecido medidas concretas que se implementarán a partir de la semana próxima, con el objetivo de concluir el desalojo entre julio y agosto.
La Toma Dignidad alberga aproximadamente a 750 familias en un área situada en la Quebrada de Macul, la cual ha sido designada como zona de exclusión debido al riesgo de aluviones.
En la reunión realizada esta tarde en el palacio de gobierno estuvieron presentes el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán y el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Durante el encuentro se acordaron tres medidas concretas para avanzar en la reubicación de los habitantes de la toma.
Después de la reunión, el alcalde Carter recordó que desde 1993 La Florida ha enfrentado una situación dramática tras el gran aluvión que causó la muerte de 23 personas a causa del deshielo en las altas cumbres de la cordillera de Santiago.
Se añadió que desde entonces el Zanjón de la Aguada fue declarado una zona de exclusión donde no se permite la vivienda. Sin embargo, a raíz de la falta de soluciones habitacionales en Peñalolén y el estallido social de 2019, un grupo de pobladores se instaló en esta zona de riesgo.
Se explicó que desde entonces más personas han llegado al campamento y la delincuencia ha aumentado en la zona. Fue así como a mediados de marzo de este año, el alcalde anunció la iniciación del desalojo mediante un decreto.
En el marco de esta situación, en la reunión de hoy se decidió en primer lugar establecer la próxima semana un comité policial en la comuna, que colaborará y fortalecerá la labor de las fuerzas policiales para combatir los delitos y crímenes en la ocupación ilegal.
Te puede interesar
Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque
Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.
Cuatro arrestos en Quintero por tráfico de drogas: OS7 Valparaíso desmantela punto de venta
Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y otros delitos relacionados, mientras que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más implicados en esta red delictiva.
El impresionante respaldo a Harold Mayne-Nicholls: ¡Más de 1000 patrocinios en 24 horas!
La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.
Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?
Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.
¿Andrónico Luksic, el magnate chileno, realmente está recibiendo la PGU? o ¿Diputado Johannes Kaiser difunde 'fake news' sobre el empresario?
No hay pruebas que respalden la afirmación de que el empresario Andrónico Luksic esté recibiendo la Pensión Garantizada Universal en Chile, dado su elevado patrimonio y la falta de evidencia documental que respalde la acusación difundida por el diputado Johannes Kaiser.
El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda
Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.
La polémica propuesta de renombrar calles en Las Condes en honor a Augusto Pinochet Ugarte
El concejal Leonardo Prat propuso renombrar una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, basándose en una solicitud previamente aprobada en 2006, la cual fue rechazada por la alcaldesa Catalina San Martín debido a que dicho acuerdo no tiene validez en su administración actual según la ley 18.695.
Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso
La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.
Propuesta de la CUT: Gobierno se abre al 'salario vital' de $725 mil
El Gobierno se abre a evaluar la propuesta de "salario vital" de la CUT, que busca aumentar el salario mínimo a $725 mil, reconociendo el aumento previo a $510 mil como resultado de un acuerdo con la CUT y las empresas, enmarcando la discusión como parte del debate democrático y del diálogo social.
Decomisan Marihuana "Cripy" en Control Preventivo en San Ramón
Dos ocupantes de un automóvil fueron detenidos por Carabineros en San Ramón después de que se descubriera que transportaban marihuana "cripy" en el portamaletas, procediendo a incautar la droga, dos celulares y el vehículo, siendo los imputados dos adultos chilenos sin antecedentes.
Carabineros de Antofagasta: Golpe millonario al contrabando de cigarrillos
Carabineros de la Zona de Carabineros Antofagasta refuerza su presencia en la región mediante operativos y patrullajes, logrando incautar un millonario cargamento de cigarrillos ingresados ilegalmente al país durante un operativo en la Ruta internacional Ch27.