Chile Por: The Times en Español18 de diciembre de 2024

YLAI: Diez emprendedores chilenos y un venezolano en la búsqueda de la excelencia empresarial

Los once emprendedores seleccionados representan una diversidad de proyectos innovadores y de impacto social en distintas regiones de Chile, destacándose por su creatividad y compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión.


Diez emprendedores chilenos y un venezolano residente en Chile han sido elegidos entre un grupo de 263 profesionales de América Latina, el Caribe y Canadá para participar en la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), que se llevará a cabo de forma virtual entre enero y abril. Este programa, respaldado por el Departamento de Estado de EE.UU., brinda formación profesional y oportunidades a emprendedores emergentes de la región para expandir sus proyectos. Los participantes, seleccionados entre 2.300 postulantes de treinta y siete países, abarcan distintos campos como startups, emprendimientos comerciales y sociales, ONGs y pequeñas empresas, destacándose en áreas como inclusión laboral, medición de impactos, educación, arte, cultura, salud, discapacidad, impresión 3D y energías renovables, entre otros. 
  
 Durante el programa, que comenzó el lunes 11 de enero, los becarios elaborarán un plan de estudios sobre liderazgo empresarial que incluye una pasantía de cuatro semanas con una organización anfitriona en Estados Unidos. Además, serán conectados con un mentor en Estados Unidos, colaborarán con otros becarios para abordar desafíos comunes de política exterior, y participarán en eventos y actividades interculturales virtuales. A medida que la situación sanitaria mejore, tendrán la oportunidad de viajar a EE.UU. para realizar un intercambio profesional. 
  

 A continuación se detallan los once seleccionados, incluyendo a cinco residentes de la Región Metropolitana: 


  
 - Camila Cortínez, fundadora de la ONG Te Protejo, que promueve productos de cuidado personal no testeados en animales. 
 - Camilo González, gerente general de DUB Collective, especializado en contenidos para industrias culturales y musicales. 
 - Javier Graterol, cofundador de Cuantix, una plataforma de medición de impacto de empresas, organizaciones y gobiernos en la vida de las personas. 
 - Ignacio Hinojosa, socio fundador de ServiSenior.com, enfocado en la inclusión laboral de personas mayores de 50 años. 
 - Melania Sanhueza, fundadora y CEO de T-Share, una comunidad digital para la colaboración docente y la modernización educativa. 
 - Macarena Zapata, cofundadora de Dido, que desarrolla un kit educativo para niños con diabetes. 


  
 Además, se seleccionaron seis participantes de otras regiones de Chile: 


  
 - Gustavo Fuentes, cofundador de la ONG Nexo+ en la Región del Biobío. 
 - Paulina Molina, fundadora de Noteikin en el Biobío, dedicada a tecnologías para no videntes. 
 - Ricardo Medina, fundador de Epew Rüpü en La Araucanía, centrado en la preservación de culturas indígenas. 
 - Daniela Retamales, cofundadora de la Fundación Prótesis 3D en Valparaíso. 
 - Felipe Valdivia, fundador de Enersu en Coquimbo, empresa enfocada en energías renovables. 
  
 Desde el inicio de YLAI en 2016, treinta innovadores chilenos han participado en este programa. Más información sobre YLAI está disponible en http://ylai.state.gov.

Mujeres al frente: Importante presencia femenina en egreso de Carabineros

Te puede interesar

Ministro de Agricultura protagoniza bochorno en gira por India al intentar hablar inglés

Durante su visita a India para promover la agricultura chilena, el ministro Esteban Valenzuela generó críticas al dar una entrevista en un inglés titubeante, desatando burlas y poniendo en entredicho la preparación de las autoridades en giras internacionales.

Óscar Landerretche advierte sobre estancamiento laboral en Chile durante conversatorio de la Cámara de Centros Comerciales

En el marco de la asamblea anual de la Cámara de Centros Comerciales, el economista Óscar Landerretche expuso un crítico diagnóstico sobre el estancamiento laboral y económico en Chile, alertando sobre el bajo crecimiento de los ingresos y la lenta recuperación del empleo.

Paulina Vodanovic critica al Frente Amplio por "errores" tras destitución de Isabel Allende del Senado

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, expresó su profundo malestar con el Frente Amplio tras el fallo del Tribunal Constitucional que destituyó a la histórica senadora Isabel Allende, apuntando a una "cadena de errores y desprolijidades" que han generado tensiones entre ambos sectores del oficialismo.

Procedimos a bajar esta noticia tras la aparición de nuevos antecedentes

"Procedimos a bajar esta noticia tras la aparición de nuevos antecedentes. Solicitamos las disculpas pertinentes a nuestro público, ya que actualmente nos encontramos verificando tanto el comunicado como la información recientemente recibida."

Revelan que Monsalve estaría haciendo negocios dentro de la cárcel mientras sigue en prisión preventiva

Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, seguirá en prisión preventiva tras revelarse que estaría realizando 'negocios' con otros internos, ofreciendo servicios legales y financieros desde la cárcel, según denunció el periodista Sergio Jara.

Tribunal Constitucional destituye a senadora Isabel Allende: Fin a una carrera parlamentaria de 30 años

El cese definitivo de Isabel Allende como senadora marca un punto de inflexión en su extensa carrera política, dejando un vacío que el Partido Socialista deberá llenar con un nuevo representante en la Cámara Alta.

Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque

Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.

Cuatro arrestos en Quintero por tráfico de drogas: OS7 Valparaíso desmantela punto de venta

Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y otros delitos relacionados, mientras que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más implicados en esta red delictiva.

El impresionante respaldo a Harold Mayne-Nicholls: ¡Más de 1000 patrocinios en 24 horas!

La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.