Todo lo que debes saber antes de abrir una cuenta corriente

Saber los recursos bancarios que tenemos a la mano es indispensable para triunfar en el mundo de las finanzas y, por supuesto, una cuenta corriente es parte importante de esto. Aunque parezcan términos complejos, entender su funcionamiento es sencillo e indispensable.
Por muchos años, se ha visto a las cuentas corrientes como un recurso que genera gastos, pero nada más alejado de la realidad. Además, actualmente, muchos bancos ofrecen una cuenta corriente gratis, en donde obtienes beneficios a bajo costo.
¿Que es una cuenta corriente y qué puedes hacer con una?
Una cuenta corriente bancaria es, en pocas palabras, una cuenta en donde puedes disponer de tu dinero sin restricciones, siempre y cuando cuentes con saldo en la misma. A diferencia de las cuentas de ahorro, estas están pensadas para administrar el dinero de forma constante.
En ese sentido, lo que puedes hacer con una cuenta corriente bancaria es:
- Tener una chequera. Una cuenta corriente te da la posibilidad de tener una chequera vinculada a la cuenta y poder pagar mediante cheques. Sin embargo, algunas cuentas electrónicas no incluyen este producto.
- Si la cuenta te ofrece una tarjeta de débito (lo que es muy usual), puedes retirar tu dinero de cajeros automáticos y hacer compras por internet con la misma.
- Pagar recibos de servicios, incluyendo los servicios electrónicos, como Netflix o Spotify.
- Realizar transferencias.
- Domiciliar pagos y cobros de nómina.
- Pagar cuotas de algún préstamo.
¿Tiene esto algún costo? La respuesta es: depende del banco. Normalmente, estas cuentas cobran una cuota mensual de mantenimiento y comisiones, pero algunos bancos ofrecen una cuenta corriente gratis a sus clientes, que no suponen un gasto para ellos.
¿Qué implica una cuenta corriente gratis?
Las cuentas corrientes gratis (también llamadas cuenta corriente gratuita) son cada vez más frecuentes y muy atractivas para los clientes. Estas se llaman así porque exoneran al cliente de algunos gastos que se consideraban fijos. Estos gastos pueden ser:
- Cobro mensual de mantenimiento de la cuenta.
- Cobro mensual de mantenimiento de la tarjeta.
- Comisión por giros.
- Penalizaciones por sobregiro de la cuenta.
- Cobro por emisión de chequera nueva.
Los giros representan la acción de retirar dinero de la cuenta (ya sea por el cobro de un cheque, una transferencia o retirar dinero de un cajero automático). Una cuenta corriente con giros gratis ofrece uno o varios de estos servicios de forma gratuita, es decir, no debitan una comisión por el servicio.
¿Cómo abrir una cuenta corriente gratis?
Es posible abrir una cuenta corriente gratis, incluso una cuenta corriente con giros gratis, en cualquier entidad bancaria en donde cumplas con los requisitos. Algunos bancos permiten abrir cuentas corrientes gratis desde su plataforma web, sin inicial e incluso con el documento de identidad únicamente.
Tener una cuenta corriente gratis en Chile es muy común, ya que muchas entidades ofrecen este producto, incluso con más beneficios (como la posibilidad de compras en el extranjero). Por supuesto, todo esto depende del banco y sus requisitos.
3 beneficios de una cuenta corriente
Las cuentas corrientes pueden ser el producto que necesitas para tener libertad financiera a la hora de mover tu dinero. Si tienes una cuenta de ahorro y te sientes limitado/a, quizás sea hora de adquirir una cuenta corriente y, si es una cuenta corriente gratis, mejor.
Los beneficios que ofrecen estos productos dependen del banco emisor, pero una buena cuenta corriente cuenta con estos 3 beneficios principales:
1. Modalidad de crédito. Se trata de que el banco pague alguna cuenta en caso de que quieras retirar dinero o gastarlo y no dispongas del saldo completo. Por supuesto, tendrás que acreditar este dinero después.
2. Transparencia. Podrás disponer de tu dinero en cualquier momento, sin restricciones ni penalizaciones.
- Poder tener uno o varios titulares. Ya sea de un matrimonio, negocio o abrir la cuenta para un menor de edad.
Teniendo esto en cuenta, es fácil deducir que una cuenta corriente es el siguiente paso en la escalera de la vida financiera.