Presidente Boric recibió a primer ministro de Corea del Sur
Tras la reunión protocolar entre las autoridades y sus respectivas delegaciones, ambas naciones suscribirán tres Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) que permitirán concretar un trabajo conjunto.

Durante la visita, ambas naciones suscribieron tres Memorándum de Entendimiento para profundizar en el trabajo conjunto.
La visita del Primer Ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, tiene por objetivo fortalecer las relaciones entre dicho país y Chile.
Tras la reunión protocolar entre las autoridades y sus respectivas delegaciones, ambas naciones suscribirán tres Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) que permitirán concretar un trabajo conjunto.
El primero, entre la Corporación de Rehabilitación Minera y Recursos Minerales de Corea y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) sobre cooperación para la minería sostenible y la cadena de valor de los recursos minerales; el segundo, entre ambos gobiernos para establecer un diálogo democrático que permita compartir experiencias de desarrollo y conocimiento en diversas áreas, con énfasis en la búsqueda de nuevas agendas cooperativas de interés mutuo y con una perspectiva orientada al futuro.
El tercer MOU es suscrito por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, y Administración de Desarrollo Rural (RDA) del gobierno de Corea del Sur, para establecer mecanismos de cooperación en ciencia e investigación agrícolas y desarrollo de tecnologías agrarias.
Estas herramientas permitirán concretar los vínculos entre ambas naciones, fortaleciendo el trabajo conjunto en rubros estratégicos como lo son la minería, la agricultura y la democracia.
Busan compite con otras cuatro ciudades por la sede la exposición: Roma, Odesa (Ucrania), Riad (Arabia Saudita) y Moscú. La gira de Han también incluye a Argentina y Uruguay.