The news is by your side.

Protocolo de EEUU “Quédate en México” violó derechos de miles de migrantes, denuncia ONG

Esa población devuelta a territorio mexicano fue “objeto de violaciones, secuestros, extorsiones y diversos actos violentos, incluso la muerte a manos del crimen organizado, autoridades migratorias mexicanas y policías de diferentes niveles de México”, dice un comunicado de Imumi.

El protocolo de EEUU “Quédate en México“, que llega a su fin esta semana tras devolver a miles de migrantes a territorio mexicano a esperar respuestas a sus solicitudes de asilo, violó derechos civiles de esas personas, afirmó el martes el binacional Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi).

Esa población devuelta a territorio mexicano fue “objeto de violaciones, secuestros, extorsiones y diversos actos violentos, incluso la muerte a manos del crimen organizado, autoridades migratorias mexicanas y policías de diferentes niveles de México“, dice un comunicado de Imumi.

En enero de 2021, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para poner fin a esa política al reconocer que “es inhumana y violatoria de derechos”, y la cerró formalmente en junio de ese mismo año.

Sin embargo, en agosto del año pasado, la Corte Suprema estadounidense ordenó el restablecimiento de las devoluciones a México, que volvieron a ponerse en función el 6 de diciembre hasta el cierre oficial anunciado el lunes por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.

Tras ese restablecimiento, más de 5.000 solicitantes de asilo fueron devueltas a esperar sus procesos en México.

Mientras que entre enero de 2019 y diciembre de 2020 fueron más de 72.000 las personas enviadas a aguardar la resolución de sus casos en las cortes estadounidenses del lado mexicano, recuerda la organización.

x