Agenda del presidente Gabriel Boric en Nueva York: Perspectivas globales y reuniones estratégicas
El presidente Gabriel Boric realizará un viaje a Nueva York, Estados Unidos, donde participará en la Asamblea General de la ONU, mantendrá reuniones con líderes mundiales, asistirá a la 'Cumbre del Futuro', encabezará encuentros sobre biodiversidad marina y democracia, y participará en una cumbre contra el extremismo y las amenazas a las instituciones democráticas.
El mandatario Gabriel Boric viajaráhoy a Nueva York, en los Estados Unidos, donde tiene programadas diversas actividades destacadas. Entre ellas se encuentra su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y múltiples reuniones con líderes internacionales.
En el inicio de la semana, asistirá a la 'Cumbre del Futuro', cuyo propósito es establecer un nuevo consenso global sobre temas críticos como la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible inclusivo y los derechos humanos. Después, sostendrá encuentros con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Para el día siguiente, el Presidente Boric estará presente en la inauguración de la 79ª Asamblea General de la ONU y liderará la reunión para promover la ratificación del 'Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional'.
Además, participará en una cumbre convocada por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de España, Pedro Sánchez, que abordará temas como el extremismo, la desigualdad, la desinformación y las amenazas a las instituciones democráticas.
Finalmente, el miércoles 25 de septiembre, el Presidente concluirá su agenda con una intervención en el 'World Leaders Forum' de la Universidad de Columbia, donde se discutirá sobre democracia y derechos humanos en América Latina.
Te puede interesar
Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán
A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.
El Acuerdo de TikTok Fracasa tras los Aranceles de Trump: Un Revés en las Negociaciones entre Estados Unidos y China
Este revés no solo afecta a los usuarios y creadores de contenido de TikTok, sino que también subraya las profundas divisiones en la relación entre Estados Unidos y China. Mientras el reloj sigue corriendo, la pregunta sigue siendo: ¿podrá TikTok sobrevivir a esta tormenta política y económica? Por ahora, el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense es más incierto que nunca.
Trump promete que Estados Unidos "ganará" la guerra comercial y transformará la economía nacional
El presidente estadounidense asegura que sus aranceles llevarán a una victoria histórica, recuperando riqueza y empleos, pese a las críticas y los temores de una recesión global.
Insólito: Barack Obama se cuela en una foto familiar y "arruina" la toma de unos niños
El expresidente de Estados Unidos sorprendió a una familia al aparecer de fondo en una sesión fotográfica en Washington D.C., convirtiendo un momento cotidiano en una anécdota viral.
Trump se muestra flexible con aranceles y vincula alivio a China con la venta de TikTok
Donald Trump abre la puerta a negociar aranceles con ofertas ‘fenomenales’ y sugiere aliviar medidas a China si aprueba la venta de TikTok, mientras anticipa visitas de Netanyahu y un enviado ruso para tratar conflictos globales
Trump sugiere que Musk podría dejar su rol en el gobierno pronto, pero destaca su libertad para quedarse
Donald Trump insinúa que Elon Musk podría dejar su rol asesor en meses, aunque lo invita a quedarse, mientras revela diálogos con automotrices tras aranceles del 25% que buscan impulsar la industria estadounidense.
La Nueva Alianza por las Libertades Civiles demanda a Trump por aranceles a China, alegando abuso de poder
La Nueva Alianza por las Libertades Civiles demanda a la administración Trump en Florida, alegando que los aranceles a China bajo la IEEPA son ilegales y un abuso de poder que usurpa al Congreso, en un caso que podría redefinir los límites presidenciales,
Trump respalda a Le Pen y denuncia una “caza de brujas” en su contra
Donald Trump califica de ‘caza de brujas’ la condena de Marine Le Pen por malversación y exige su libertad, comparándola con sus propias luchas legales en un mensaje que sacude las tensiones transatlánticas.
El petróleo se hunde más del 2% por los aranceles de Trump y crecientes temores económicos
"El petróleo cae más del 2% por los aranceles de Trump, cerrando en 65,53 y 68,69 dólares por barril para el WTI y el Brent, mientras crecen los temores por una menor demanda global y una economía en desaceleración
Decano de UANDES Álvaro García analiza impacto de los aranceles de Trump en la economía Chilena
Ante este escenario de incertidumbre y posibles repercusiones en la economía chilena, diversos sectores productivos del país están evaluando estrategias para mitigar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Trump supuestamente podría aceptar la propuesta de conversaciones nucleares de Irán
Según funcionarios, la Casa Blanca aún mantiene un "debate interno", ya que el gobierno está dividido sobre si intentar llegar a un acuerdo con Teherán sería una "pérdida de tiempo" o no.
EE. UU. se desploma antes del mercado con toda la atención puesta en los aranceles
El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,28 % a las 4:25 a. m. ET, mientras que el Nasdaq 100 perdió un 0,43 % y el S&P 500 cayó un 0,37 %. Un minuto después, el euro se mantuvo estable frente al dólar