Gobernador de Santiago lidera iniciativa para mejorar infraestructura de colectores de aguas lluvias
En la misma línea, se acordó la implementación de un sistema de monitoreo continuo de los colectores de aguas lluvias ya existentes, con el objetivo de detectar a tiempo posibles obstrucciones o problemas de funcionamiento que puedan derivar en situaciones de emergencia.
Tras las fuertes lluvias en la Región Metropolitana que pusieron de manifiesto la crítica situación de los desagües pluviales, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, en conjunto con la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, y autoridades de diversos ministerios, convocaron a una mesa de trabajo para actualizar el plan de desagües pluviales con los nuevos puntos críticos detectados en la capital chilena.
En esta reunión se acordó evaluar los diseños de las obras en proceso a cargo de los ministerios correspondientes, priorizando la construcción de nuevas infraestructuras en la región y extendiendo el plan también a las comunas rurales para prevenir inundaciones y emergencias en localidades como Tilltil, María Pinto, Isla de Maipo, Lampa y Melipilla.
El Gobernador Orrego destacó la necesidad de abordar los desafíos que la ciudad enfrenta debido al crecimiento urbano, el déficit presupuestario y la identificación de nuevos puntos críticos, impulsando proyectos en ejecución tanto por el Serviu Metropolitano como por el Ministerio de Obras Públicas con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes.
La delegada presidencial, Constanza Martínez, enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para abordar los problemas estructurales de décadas en la Región Metropolitana, priorizando la protección de la vida de las personas y buscando soluciones integrales a largo plazo para aumentar la resiliencia frente a futuras emergencias.
En ese sentido, el Director General de Obras Públicas, Boris Olguín, resaltó la necesidad de detener el aumento de los puntos críticos en la región y trabajar en soluciones a corto y largo plazo en colaboración con el Gobierno Regional y los municipios.
Por último, el Director Regional de Serviu, Roberto Acosta, destacó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales para abordar de manera progresiva los puntos críticos existentes y mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas en la ciudad de Santiago.
Te puede interesar
Revelan que Monsalve estaría haciendo negocios dentro de la cárcel mientras sigue en prisión preventiva
Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, seguirá en prisión preventiva tras revelarse que estaría realizando 'negocios' con otros internos, ofreciendo servicios legales y financieros desde la cárcel, según denunció el periodista Sergio Jara.
Tribunal Constitucional destituye a senadora Isabel Allende: Fin a una carrera parlamentaria de 30 años
El cese definitivo de Isabel Allende como senadora marca un punto de inflexión en su extensa carrera política, dejando un vacío que el Partido Socialista deberá llenar con un nuevo representante en la Cámara Alta.
Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque
Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.
Cuatro arrestos en Quintero por tráfico de drogas: OS7 Valparaíso desmantela punto de venta
Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y otros delitos relacionados, mientras que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más implicados en esta red delictiva.
El impresionante respaldo a Harold Mayne-Nicholls: ¡Más de 1000 patrocinios en 24 horas!
La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.
Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?
Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.
¿Andrónico Luksic, el magnate chileno, realmente está recibiendo la PGU? o ¿Diputado Johannes Kaiser difunde 'fake news' sobre el empresario?
No hay pruebas que respalden la afirmación de que el empresario Andrónico Luksic esté recibiendo la Pensión Garantizada Universal en Chile, dado su elevado patrimonio y la falta de evidencia documental que respalde la acusación difundida por el diputado Johannes Kaiser.
El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda
Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.
La polémica propuesta de renombrar calles en Las Condes en honor a Augusto Pinochet Ugarte
El concejal Leonardo Prat propuso renombrar una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, basándose en una solicitud previamente aprobada en 2006, la cual fue rechazada por la alcaldesa Catalina San Martín debido a que dicho acuerdo no tiene validez en su administración actual según la ley 18.695.
Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso
La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.