Mundo Por: The Times en Español12 de septiembre de 2024

"¿Adiós a Suecia? Inmigrantes podrán recibir hasta 34 mil dólares para regresar a sus países

El gobierno de Suecia anunció un aumento significativo de incentivos monetarios para inmigrantes que deseen regresar a sus países de origen, llegando a ofrecer hasta 34.000 mil dólares por adulto a partir de 2026, en un cambio de política migratoria respaldado por el partido de ultraderecha Demócratas de Suecia.

FOTO: Alexander Farnsworth

El gobierno sueco presentó recientemente un plan para aumentar los incentivos monetarios destinados a los inmigrantes interesados en regresar a sus países de origen. A partir de 2026, los inmigrantes que voluntariamente decidan retornar podrán recibir hasta 350,000 coronas suecas (equivalentes a 34,000 dólares) por adulto, según informó el gobierno conservador en un comunicado respaldado por el partido de ultraderecha Demócratas de Suecia.

Esta medida forma parte de una reorientación en la política migratoria del país nórdico, que ha enfrentado desafíos en la integración de sus recién llegados a lo largo de los años. Aunque existen ayudas económicas para quienes deseen retornar desde 1984, el uso de estas ha sido limitado y poco conocido, como señaló Ludvig Aspling, un diputado de SD durante la presentación de las nuevas medidas.

Se espera que este aumento en los incentivos pueda atraer a un mayor número de inmigrantes desempleados o dependientes de ayudas sociales. A pesar de las proyecciones del gobierno que indican que el éxodo de personas de Suecia superará la llegada de inmigrantes en 2024, un informe publicado en agosto desaconsejó incrementar significativamente estos incentivos debido a su eficacia cuestionable respecto a su costo.

Esta acción forma parte de las medidas adoptadas por el gobierno, encabezado por Ulf Kristersson, para reducir la inmigración, en línea con la coalición formada con el SD en 2022.

uecia ha recibido un gran número de inmigrantes desde la década de 1990, provenientes en su mayoría de regiones en conflicto como la exYugoslavia, Siria, Afganistán, Somalia, Irán e Irak.

Otros países europeos también ofrecen incentivos económicos para el retorno de inmigrantes, con Dinamarca otorgando más de 15,000 dólares por persona, en comparación con Noruega (alrededor de 1,400 dólares), Francia (2,800 dólares) y Alemania (2,000 dólares).

Mujer Venezolana sorprendida con más de 3 kilos de droga en control carretero de Colchane

Te puede interesar

Presidente Boric aborda la reciprocidad con EE.UU. tras encuentro con CEO de Agroalimentos Chile-India

La mesa redonda entre CEOs de agroalimentos de Chile e India busca fortalecer el comercio y la cooperación en el sector agroalimentario, con la participación del Presidente Boric y autoridades chilenas, destacando la importancia de la internacionalización y la innovación para el desarrollo económico de ambos países.

Después del confinamiento: La adicción al fármaco que persiste tras la pandemia de COVID-19

La crisis de salud mental desencadenada por la pandemia ha dejado una huella profunda en la población, especialmente en las mujeres jóvenes, quienes han enfrentado cargas emocionales desproporcionadas debido a su rol como cuidadoras y al impacto en las profesiones relacionadas con la salud.

España apuesta por la energía solar: La megafábrica en Asturias que desafía a China

La megafábrica en Gijón no solo contribuirá a la creación de empleo y la innovación, sino que también se convertirá en un punto de referencia clave para el desarrollo de la energía solar en Europa, marcando un hito en la independencia energética y la competitividad en el sector.

El auge de la radicalización digital: niños en Suecia imitando a Elon Musk y cayendo en redes neonazis

En Suecia, la radicalización digital entre los niños, influenciada por figuras como Elon Musk y Donald Trump, está llevando a reclutamientos por grupos de extrema derecha a través de redes sociales, generando preocupación en las autoridades locales debido a la creciente amenaza de radicalización y adoctrinamiento real.

Los últimos ataques de las FDI matan a 21 palestinos

Según el informe, uno de los incidentes más mortíferos ocurrió en Khan Younis, donde un ataque aéreo contra una vivienda se cobró la vida de al menos 12 personas

El ejército israelí ataca una clínica de la ONU en Gaza y mata a 19 personas

Anteriormente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, describió la estrategia de las FDI para intensificar las operaciones en Gaza "para aplastar y limpiar el área de terroristas e infraestructura terrorista, y apoderarse de grandes áreas que se agregarán a las zonas de seguridad de Israel".

Uber y WeRide traerán robotaxis a Dubái

Como parte del acuerdo, Uber y RTA colaboran en programas piloto que aprovechan la tecnología de Uber para conectar a los pasajeros con los vehículos autónomos.

El cobre sube un 1% mientras los operadores prestan atención a los riesgos de suministro

Ver cómo factores como la oferta y la demanda, así como las decisiones políticas, pueden influir en los precios de los productos básicos como el cobre. La fluctuación en los precios del cobre puede tener un impacto significativo en la economía global, ya que es un material crucial para muchas industrias.

El Banco de Japón cree que los aranceles estadounidenses aumentarán la inflación

Ueda también señaló la incertidumbre sobre cómo los aranceles podrían influir en el sentimiento de los hogares y las empresas, y dijo que los responsables políticos discutirán sus implicaciones en las próximas reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Francia: La UE responderá a los aranceles estadounidenses de forma "proporcionada"

Europa siempre prefiere la negociación y la desescalada porque las guerras comerciales solo traen perdedores", declaró Ferracci en una entrevista con la emisora ​​de radio francesa RMC, señalando que la guerra comercial afectaría a los consumidores tanto de Europa como de Estados Unidos.

Zelenski: Putin no quiere ni siquiera un alto el fuego parcial

El presidente ucraniano también pidió ejercer una presión "nueva y tangible" sobre Moscú, afirmando que es importante actuar "lo antes posible" para "poner esta guerra en camino hacia su fin".

Reflexiones del Presidente Gabriel Boric en la 53° Conferencia del Indian Council of World Affairs

El Presidente Gabriel Boric Font destacó en la 53ª conferencia del Indian Council of World Affairs la importancia de reducir desigualdades y distribuir de forma equitativa los beneficios del crecimiento para fortalecer las democracias, abordando además la relación estratégica entre Chile e India y resaltando los intereses comunes en comercio, inversiones, multilateralismo, democracia y derechos humanos.