Chile Por: Victor Manuel Arce Garcia20 de agosto de 2024

Reunión secreta en La Moneda entre Presidente Boric y alto representante del Partido Comunista Chino

La reunión inesperada entre el presidente Boric y el representante del partido comunista chino en La Moneda se llevó a cabo sin notificación a los medios locales, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la transparencia de la agenda presidencial y ha complicado la tarea de los medios para informar a la ciudadanía.

Prensa Partido Comunista Chino

Hace unas semanas, una delegación de alto nivel de la República Popular China visitó nuestro país. Encabezada por Liu Jianchao, ministro del Departamento de Enlace Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, esta delegación llevó a cabo una agenda discreta que incluyó reuniones con partidos oficialistas, visitas a la Cancillería e incluso un encuentro secreto con el Presidente Gabriel Boric.

Estas acciones evidencian la activa política de influencia de Beijing para expandir sus intereses políticos en la región y competir con Estados Unidos a nivel internacional.

Ante la creciente competencia entre potencias y los nuevos desafíos globales, Chile aprecia el compromiso de China con el desarrollo pacífico, la reciprocidad y la prevención de conflictos políticos. El avance de China es visto como una oportunidad para fortalecer alianzas, no como una amenaza. Chile se compromete a intensificar la cooperación en distintos ámbitos, reforzar la coordinación multilateral, preservar la paz mundial y promover el progreso compartido.  Como consignó el Partido Comunista Chino
  
 Por su parte, Liu subrayó la exitosa visita del Presidente Boric a China el año pasado, en la que se lograron acuerdos clave con el Presidente Xi Jinping para fortalecer la asociación estratégica integral entre ambas naciones. China está lista para colaborar con Chile en la materialización de estos acuerdos, incrementar los intercambios de alto nivel, impulsar la cooperación práctica en comercio, economía y otros sectores, avanzar en las relaciones bilaterales y mejorar la calidad de vida de ambas poblaciones.

Como naciones del Sur Global y economías en desarrollo, China y Chile comparten intereses en asuntos internacionales y regionales, con China buscando fortalecer la cooperación en APEC y otras plataformas multilaterales para promover un orden global más equitativo y coherente.

El PCCh anhela mejorar el diálogo político con los partidos chilenos para profundizar la comprensión mutua, fortalecer las capacidades de gobernanza y, en última instancia, beneficiar a ambos países. Asimismo, Liu ofreció una perspectiva sobre los principales logros de la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh.

En un encuentro de gran interés periodístico, la visita del mandatario con el alto representante del Partido Comunista Chino (PCCh), se llevó a cabo sin previo aviso a los medios nacionales.

  
 Una vez más, la agenda del presidente permanece oculta para los medios nacionales, dejando a la ciudadanía sin información sobre las actividades del mandatario.

Actualizado

La respuesta de la presidencia a The Times en Español mencionó que Liu Jianchao, quien ocupa el cargo de Jefe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) con rango ministerial, se reunió con varias autoridades, como el Ministro de Relaciones Exteriores Alberto Van Klaveren. También mantuvo una reunión con el Presidente, Se explicó que se trató de un encuentro de índole privada, según manifestó presidencia

¡Felicitaciones al campeón mundial de Masters TCG 2024 Pokémon , Fernando Cifuentes!

Te puede interesar

Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque

Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.

Cuatro arrestos en Quintero por tráfico de drogas: OS7 Valparaíso desmantela punto de venta

Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y otros delitos relacionados, mientras que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más implicados en esta red delictiva.

El impresionante respaldo a Harold Mayne-Nicholls: ¡Más de 1000 patrocinios en 24 horas!

La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.

Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?

Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.

¿Andrónico Luksic, el magnate chileno, realmente está recibiendo la PGU? o ¿Diputado Johannes Kaiser difunde 'fake news' sobre el empresario?

No hay pruebas que respalden la afirmación de que el empresario Andrónico Luksic esté recibiendo la Pensión Garantizada Universal en Chile, dado su elevado patrimonio y la falta de evidencia documental que respalde la acusación difundida por el diputado Johannes Kaiser.

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

La polémica propuesta de renombrar calles en Las Condes en honor a Augusto Pinochet Ugarte

El concejal Leonardo Prat propuso renombrar una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, basándose en una solicitud previamente aprobada en 2006, la cual fue rechazada por la alcaldesa Catalina San Martín debido a que dicho acuerdo no tiene validez en su administración actual según la ley 18.695.

Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso

La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.

Propuesta de la CUT: Gobierno se abre al 'salario vital' de $725 mil

El Gobierno se abre a evaluar la propuesta de "salario vital" de la CUT, que busca aumentar el salario mínimo a $725 mil, reconociendo el aumento previo a $510 mil como resultado de un acuerdo con la CUT y las empresas, enmarcando la discusión como parte del debate democrático y del diálogo social.

Decomisan Marihuana "Cripy" en Control Preventivo en San Ramón

Dos ocupantes de un automóvil fueron detenidos por Carabineros en San Ramón después de que se descubriera que transportaban marihuana "cripy" en el portamaletas, procediendo a incautar la droga, dos celulares y el vehículo, siendo los imputados dos adultos chilenos sin antecedentes.

Carabineros de Antofagasta: Golpe millonario al contrabando de cigarrillos

Carabineros de la Zona de Carabineros Antofagasta refuerza su presencia en la región mediante operativos y patrullajes, logrando incautar un millonario cargamento de cigarrillos ingresados ilegalmente al país durante un operativo en la Ruta internacional Ch27.