Por: The Times en Español17 de abril de 2025

Binance lidera la asesoría global para reservas de criptomonedas ante el auge de políticas pro-cripto

Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, está asesorando a múltiples gobiernos y fondos soberanos en la creación de regulaciones y reservas nacionales de bitcoin, según reveló su CEO, Richard Teng, al Financial Times. La iniciativa responde al impulso de políticas pro-cripto en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

E P A - E F E / R O B E R T G H E M E N T


Singapur - En un contexto de creciente aceptación de las criptomonedas a nivel global, Binance, la principal plataforma de intercambio de activos digitales, está desempeñando un rol protagónico al asesorar a gobiernos y fondos soberanos en la creación de marcos regulatorios y reservas estratégicas de criptomonedas, particularmente bitcoin. Así lo afirmó Richard Teng, CEO de Binance, en una entrevista con el Financial Times publicada el 17 de abril de 2025, donde destacó que el interés de los países ha crecido significativamente tras la adopción de políticas favorables a las criptomonedas en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. 
 
Teng señaló que el cambio en el panorama regulatorio estadounidense, impulsado por la orden ejecutiva de Trump para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin y una acumulación de activos digitales, ha inspirado a otras naciones a explorar iniciativas similares. "Estados Unidos está muy por delante en ese frente", afirmó Teng, subrayando que el país, como la mayor economía y mercado de capitales del mundo, está marcando el rumbo para la adopción de criptomonedas a nivel gubernamental. 
 
La Reserva Estratégica de Bitcoin de Estados Unidos, anunciada en marzo de 2025, utiliza activos digitales incautados en procedimientos penales y civiles para capitalizar una reserva que incluye no solo bitcoin, sino también otras criptomonedas como Ethereum, XRP, Solana y Cardano. Esta medida, según Teng, ha motivado a múltiples gobiernos y fondos soberanos de inversión a acercarse a Binance en busca de orientación para desarrollar sus propios marcos regulatorios y reservas estratégicas de criptomonedas. Aunque Teng no reveló los nombres de los países involucrados, confirmó que la plataforma ha recibido "un número considerable de consultas" de actores estatales interesados en establecer reservas digitales. 
 
El rol de Binance como asesor refleja un cambio drástico en su posición global. Hace menos de dos años, en 2023, la plataforma enfrentó graves acusaciones en Estados Unidos por lavado de dinero y violaciones de sanciones internacionales, lo que resultó en una multa de 4,300 millones de dólares y la dimisión de su ex CEO, Changpeng Zhao, quien cumplió cuatro meses de prisión. Sin embargo, la llegada de Trump a la presidencia en 2025 marcó un punto de inflexión. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) suspendió su investigación civil contra Binance tras la toma de posesión de Trump, lo que permitió a la compañía recuperar terreno y consolidarse como un aliado estratégico en la formulación de políticas cripto. Teng afirmó que Binance "se ha beneficiado enormemente" de este cambio en el clima político estadounidense. 
 
Además de su trabajo con gobiernos, Binance está colaborando con fondos soberanos de inversión que buscan integrar criptomonedas en sus estrategias financieras. Teng destacó que estas consultas reflejan un interés creciente en los activos digitales como una clase de activos estratégica, comparando el bitcoin con el "oro digital" por su escasez y seguridad. Este enfoque está alineado con la visión de la administración Trump, que busca posicionar a Estados Unidos como la "capital mundial de las criptomonedas". 
 
El liderazgo de Teng, quien asumió el cargo de CEO en noviembre de 2023 tras la salida de Zhao, ha estado marcado por un esfuerzo para transformar a Binance de una startup liderada por su fundador a una organización con una estructura de gobernanza más formal. En la entrevista con el Financial Times, Teng reveló que Binance está trabajando arduamente en establecer una sede global, un cambio significativo respecto a la estructura anterior de la compañía, que carecía de una base formal. "Estamos en conversaciones profundas con varias jurisdicciones", afirmó, aunque no especificó detalles sobre las ubicaciones bajo consideración. 
 
El impacto de las políticas pro-cripto de Trump trasciende las fronteras de Estados Unidos. Según Teng, países como Pakistán y Kirguistán han confirmado que están recibiendo asesoramiento del ex CEO Zhao para desarrollar regulaciones cripto y adoptar tecnologías de blockchain. Estas iniciativas indican que el interés en las criptomonedas no se limita a los centros financieros tradicionales, sino que se extiende a economías emergentes que buscan modernizar sus sistemas financieros. 
 
El trabajo de Binance también abarca la asistencia en la creación de marcos regulatorios que equilibren la innovación con la prevención de delitos financieros. Rory Doyle, jefe de políticas contra el crimen financiero de la empresa de software de cumplimiento Fenergo, señaló que las reglas globales contra el lavado de dinero han sido actualizadas para incluir a las empresas de criptomonedas, lo que refleja la creciente integración de este sector en el sistema financiero global. Teng destacó que el 25% de los 6,000 empleados de Binance están dedicados a tareas de cumplimiento, y la compañía planea seguir invirtiendo en esta área para garantizar operaciones seguras y transparentes. 
 
A pesar del optimismo, el anuncio de la Reserva Estratégica de Bitcoin de Estados Unidos ha generado reacciones mixtas en los mercados. Aunque el bitcoin alcanzó un máximo histórico de 109,071 dólares en marzo de 2025, los precios cayeron aproximadamente un 5% tras el anuncio debido a detalles menos ambiciosos de lo esperado y preocupaciones sobre las tarifas propuestas por Trump. Teng minimizó esta caída, describiéndola como una "retirada táctica" y subrayando que las criptomonedas, como cualquier otra clase de activos, no son inmunes a las condiciones macroeconómicas. 
 
La influencia de Binance en la configuración de políticas cripto globales también plantea preguntas sobre posibles conflictos de interés, especialmente considerando los vínculos de Trump con el sector. La familia Trump ha lanzado proyectos como World Liberty Financial, una plataforma de finanzas descentralizadas, y el propio presidente tiene intereses en memecoins. Aunque Teng negó rumores de negociaciones entre Binance.US y entidades afiliadas a Trump, las conexiones entre la administración y la industria cripto han generado preocupaciones éticas. 
 
A medida que Binance expande su influencia, la compañía enfrenta el desafío de mantener su dominio en un mercado competitivo. Teng desestimó la creciente influencia de plataformas como Coinbase y el impacto de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, argumentando que los ETF sirven como una puerta de entrada para usuarios que eventualmente migran a plataformas como Binance, que operan las 24 horas del día. 
 
 

La colaboración de Binance con gobiernos y fondos soberanos para desarrollar reservas de criptomonedas y regulaciones marca un hito en la aceptación institucional de los activos digitales. Bajo el liderazgo de Richard Teng, Binance ha capitalizado el cambio de rumbo en la política estadounidense, pasando de ser un paria regulatorio a un asesor clave en la configuración de estrategias cripto globales. Sin embargo, este rol no está exento de riesgos. La dependencia de políticas favorables de una administración específica, como la de Trump, podría exponer a Binance a inestabilidades si el clima político cambia.


El enfoque de Estados Unidos, con su Reserva Estratégica de Bitcoin, establece un precedente que podría redefinir el papel de las criptomonedas en las finanzas gubernamentales. Sin embargo, la falta de claridad sobre cómo funcionarán estas reservas y su impacto en los mercados genera incertidumbre. Además, la participación de figuras como Changpeng Zhao en la asesoría a países emergentes, a pesar de su historial legal, plantea preguntas sobre la credibilidad de Binance como socio confiable.


The Times en español considera que, si bien la asesoría de Binance puede acelerar la adopción de criptomonedas, los gobiernos deben abordar con cautela los riesgos asociados, como el lavado de dinero y la volatilidad del mercado. La transparencia en las negociaciones entre Binance y los estados, así como el establecimiento de regulaciones armonizadas a nivel global, serán cruciales para garantizar que estas iniciativas beneficien a las economías sin comprometer la estabilidad financiera. La suspensión de la investigación de la SEC, aunque favorable para Binance, también subraya la necesidad de un marco regulatorio claro que evite la percepción de tratos preferenciales.
 

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

ICE y DOGE buscan datos de Medicare para rastrear inmigrantes indocumentados