Mundo Por: Victor Manuel Arce Garcia01 de abril de 2025

Convergencia en Hyderabad House: Gabriel Boric y Narendra Modi Avanzan en la Colaboración entre Chile e India

El encuentro entre el Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, y el Primer Ministro de India, Narendra Modi, en Hyderabad House marcó un hito en las relaciones bilaterales, destacando el interés mutuo en fortalecer la cooperación en áreas como el comercio, la tecnología y la sostenibilidad, con la visita incluyendo una recepción y discusiones ampliadas para revitalizar los lazos entre ambos países.

Prensa Presidencia

La reunión entre el Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, y el Primer Ministro de India, Narendra Modi, en Hyderabad House representa un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países. Este encuentro, que incluyó una recepción y discusiones ampliadas entre sus respectivas delegaciones, evidenció el interés compartido en fortalecer la cooperación en áreas como el comercio, la tecnología y la sostenibilidad. La importancia de la diplomacia entre Chile y la India se enfatizó a través de la imagen oficial de este evento, que buscó transmitir un mensaje de amistad y colaboración. 
  
 El 1 de abril de 2025, en Hyderabad House, Nueva Delhi, tuvo lugar este histórico encuentro durante la visita de Estado del Presidente chileno a India, la primera de un mandatario chileno en 16 años. El objetivo principal fue consolidar los lazos bilaterales, con especial atención en temas de comercio, inversión y tecnología. Esta reunión formó parte de la agenda oficial del Presidente Boric en India, destacando la necesidad de revitalizar las relaciones entre dos países con economías complementarias y visiones compartidas sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible. 
  
 Durante la recepción en Hyderabad House, sede de importantes encuentros diplomáticos, los líderes intercambiaron saludos cordiales y participaron en conversaciones detalladas con sus delegaciones. Se abordaron aspectos clave como el fortalecimiento del comercio bilateral, que en 2024 ascendió a aproximadamente $2.5 mil millones de dólares, con Chile exportando cobre y productos agrícolas, e India enviando productos farmacéuticos y textiles. Asimismo, se exploraron oportunidades de colaboración en energías renovables y tecnología espacial, áreas en las que India ha avanzado significativamente y Chile busca expandirse. 
  
 La imagen oficial de este importante momento, probablemente reflejando a Boric y Modi estrechando manos o firmando acuerdos, no solo captura la calidez del encuentro, sino que también simboliza la determinación política de ambas naciones para construir una alianza más sólida.

Presidente Boric y Primer Ministro de la India Narendra Modi fortalecen lazos en declaración conjunta



Canciller de La India Subrahmanyam Jaishankar recibe al Presidente Boric en Nueva Delhi

Te puede interesar

Presidente Boric aborda la reciprocidad con EE.UU. tras encuentro con CEO de Agroalimentos Chile-India

La mesa redonda entre CEOs de agroalimentos de Chile e India busca fortalecer el comercio y la cooperación en el sector agroalimentario, con la participación del Presidente Boric y autoridades chilenas, destacando la importancia de la internacionalización y la innovación para el desarrollo económico de ambos países.

Después del confinamiento: La adicción al fármaco que persiste tras la pandemia de COVID-19

La crisis de salud mental desencadenada por la pandemia ha dejado una huella profunda en la población, especialmente en las mujeres jóvenes, quienes han enfrentado cargas emocionales desproporcionadas debido a su rol como cuidadoras y al impacto en las profesiones relacionadas con la salud.

España apuesta por la energía solar: La megafábrica en Asturias que desafía a China

La megafábrica en Gijón no solo contribuirá a la creación de empleo y la innovación, sino que también se convertirá en un punto de referencia clave para el desarrollo de la energía solar en Europa, marcando un hito en la independencia energética y la competitividad en el sector.

El auge de la radicalización digital: niños en Suecia imitando a Elon Musk y cayendo en redes neonazis

En Suecia, la radicalización digital entre los niños, influenciada por figuras como Elon Musk y Donald Trump, está llevando a reclutamientos por grupos de extrema derecha a través de redes sociales, generando preocupación en las autoridades locales debido a la creciente amenaza de radicalización y adoctrinamiento real.

Los últimos ataques de las FDI matan a 21 palestinos

Según el informe, uno de los incidentes más mortíferos ocurrió en Khan Younis, donde un ataque aéreo contra una vivienda se cobró la vida de al menos 12 personas

El ejército israelí ataca una clínica de la ONU en Gaza y mata a 19 personas

Anteriormente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, describió la estrategia de las FDI para intensificar las operaciones en Gaza "para aplastar y limpiar el área de terroristas e infraestructura terrorista, y apoderarse de grandes áreas que se agregarán a las zonas de seguridad de Israel".

Uber y WeRide traerán robotaxis a Dubái

Como parte del acuerdo, Uber y RTA colaboran en programas piloto que aprovechan la tecnología de Uber para conectar a los pasajeros con los vehículos autónomos.

El cobre sube un 1% mientras los operadores prestan atención a los riesgos de suministro

Ver cómo factores como la oferta y la demanda, así como las decisiones políticas, pueden influir en los precios de los productos básicos como el cobre. La fluctuación en los precios del cobre puede tener un impacto significativo en la economía global, ya que es un material crucial para muchas industrias.

El Banco de Japón cree que los aranceles estadounidenses aumentarán la inflación

Ueda también señaló la incertidumbre sobre cómo los aranceles podrían influir en el sentimiento de los hogares y las empresas, y dijo que los responsables políticos discutirán sus implicaciones en las próximas reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Francia: La UE responderá a los aranceles estadounidenses de forma "proporcionada"

Europa siempre prefiere la negociación y la desescalada porque las guerras comerciales solo traen perdedores", declaró Ferracci en una entrevista con la emisora ​​de radio francesa RMC, señalando que la guerra comercial afectaría a los consumidores tanto de Europa como de Estados Unidos.

Zelenski: Putin no quiere ni siquiera un alto el fuego parcial

El presidente ucraniano también pidió ejercer una presión "nueva y tangible" sobre Moscú, afirmando que es importante actuar "lo antes posible" para "poner esta guerra en camino hacia su fin".

Reflexiones del Presidente Gabriel Boric en la 53° Conferencia del Indian Council of World Affairs

El Presidente Gabriel Boric Font destacó en la 53ª conferencia del Indian Council of World Affairs la importancia de reducir desigualdades y distribuir de forma equitativa los beneficios del crecimiento para fortalecer las democracias, abordando además la relación estratégica entre Chile e India y resaltando los intereses comunes en comercio, inversiones, multilateralismo, democracia y derechos humanos.