Chile Por: Victor Manuel Arce Garcia17 de noviembre de 2024

Gabriel Boric ante la fiscalía: Lo que reveló sobre el Caso Monsalve y La Moneda

Este domingo el medio digital The Clinic publicó la declaración completa que el presidente de la República Gabriel Boric entregó al Ministerio Público en el contexto del caso Monsalve.

Foto Mario Tellez La tercera

El 29 de octubre, los fiscales Xavier Armendárizy Francisco Jacir, encargados de la investigación por abuso y violación contra Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, llegaron a La Moneda para que el Presidente Gabriel Boric prestara declaración voluntaria, siendo acompañado por su abogado Jonatan Valenzuela. 


  
 Hasta ahora, no se había revelado el contenido de dicha declaración. Uno de los puntos clave de la versión presidencial se refiere a lo que Monsalve le habría comunicado el 15 de octubre, día en que Boric afirma haberse enterado de los hechos a través de la ministra del Interior, Carolina Tohá. 
  
 Según el documento con la declaración del mandatario, alrededor de las 16:00 hrs. del 15 de octubre fue informado sobre la denuncia por abuso sexual y violación contra Monsalve por la ministra Tohá, quien también mencionó una investigación de la PDI sobre el acceso a cámaras de seguridad del hotel por parte del exsubsecretario. 
  
 Con esa información en su poder, Boric citó a Monsalve a La Moneda para discutir los hechos por primera vez: "Me reuní con él alrededor de las 20:30 hrs. en La Moneda, ya que se encontraba en Valparaíso. En esa reunión, Monsalve afirmó no saber de la denuncia". 
  
 Durante el encuentro, Monsalve detalló que había compartido un almuerzo con una funcionaria de la subsecretaría el 22 de septiembre y que, después de beber, no recordaba nada hasta despertar con ella en la cama del hotel al día siguiente. 
  
 El Presidente también mencionó que Monsalve admitió haber visto las cámaras del hotel, donde se les ve entrando juntos y luego a Monsalve solo minutos después. 
  
 Además, Boric reveló que Monsalve expresó preocupación por haber sido drogado y señaló que ambos coincidieron en no recordar nada al despertar en la misma cama. 
  
 Tras esta conversación, Boric declaró que no volvió a hablar con Monsalve en ningún momento el miércoles 16 de octubre, pero sí lo hizo al día siguiente en La Moneda sobre su renuncia, la cual fue aceptada debido a la incompatibilidad entre la denuncia y su cargo. 
  
 El Presidente también indicó que instruyó un sumario administrativo antes de la renuncia de Monsalve, según lo aconsejado por su jefe de gabinete, Carlos Durán. 
  
 Boric afirmó que no sostuvo más conversaciones con Monsalve luego de esa reunión y que supo de las diligencias de la PDI en el Hotel Panamericano a través de la ministra Tohá. 
  
 En su declaración, Boric aseguró no tener conocimiento de los hechos en las fechas cercanas a ellos, ya que estaba de viaje en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas. 


  
 Antes de concluir su declaración voluntaria, los fiscales consultaron a Boric nuevamente sobre las gestiones de Monsalve con la PDI y la revisión de las cámaras del hotel, a lo que respondió con la información recibida de la ministra Tohá.

Con Información del medio The Clinic

Gabriel Boric y Lula da Silva inauguran Urban 20 en Río de Janeiro: Chile como país invitado del G20

Te puede interesar

Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque

Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.

Cuatro arrestos en Quintero por tráfico de drogas: OS7 Valparaíso desmantela punto de venta

Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y otros delitos relacionados, mientras que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más implicados en esta red delictiva.

El impresionante respaldo a Harold Mayne-Nicholls: ¡Más de 1000 patrocinios en 24 horas!

La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.

Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?

Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.

¿Andrónico Luksic, el magnate chileno, realmente está recibiendo la PGU? o ¿Diputado Johannes Kaiser difunde 'fake news' sobre el empresario?

No hay pruebas que respalden la afirmación de que el empresario Andrónico Luksic esté recibiendo la Pensión Garantizada Universal en Chile, dado su elevado patrimonio y la falta de evidencia documental que respalde la acusación difundida por el diputado Johannes Kaiser.

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

La polémica propuesta de renombrar calles en Las Condes en honor a Augusto Pinochet Ugarte

El concejal Leonardo Prat propuso renombrar una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, basándose en una solicitud previamente aprobada en 2006, la cual fue rechazada por la alcaldesa Catalina San Martín debido a que dicho acuerdo no tiene validez en su administración actual según la ley 18.695.

Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso

La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.

Propuesta de la CUT: Gobierno se abre al 'salario vital' de $725 mil

El Gobierno se abre a evaluar la propuesta de "salario vital" de la CUT, que busca aumentar el salario mínimo a $725 mil, reconociendo el aumento previo a $510 mil como resultado de un acuerdo con la CUT y las empresas, enmarcando la discusión como parte del debate democrático y del diálogo social.

Decomisan Marihuana "Cripy" en Control Preventivo en San Ramón

Dos ocupantes de un automóvil fueron detenidos por Carabineros en San Ramón después de que se descubriera que transportaban marihuana "cripy" en el portamaletas, procediendo a incautar la droga, dos celulares y el vehículo, siendo los imputados dos adultos chilenos sin antecedentes.

Carabineros de Antofagasta: Golpe millonario al contrabando de cigarrillos

Carabineros de la Zona de Carabineros Antofagasta refuerza su presencia en la región mediante operativos y patrullajes, logrando incautar un millonario cargamento de cigarrillos ingresados ilegalmente al país durante un operativo en la Ruta internacional Ch27.