DANA: El Rey Felipe VI de España visitó Valencia y lo recibieron tirándole barro
La comitiva del Rey Felipe VI de España fue recibida con insultos y barro por parte de los vecinos afectados por las devastadoras inundaciones causadas por la DANA en una localidad de Valencia. Este domingo, el monarca visitó las zonas devastadas por el fenómeno que ha cobrado más de 200 vidas, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes bajo la amenaza de nuevas lluvias torrenciales.
La visita concluyó entre gritos de "fuera" y "asesinos", con insultos y lanzamientos de barro. Tanto el rey Felipe como la reina Letizia intentaron calmar a los jóvenes indignados que se les acercaron en Paiporta, epicentro de las inundaciones que azotaron la provincia y dejaron al menos 62 muertos en ese pueblo y 213 en toda la región, con un número indeterminado de desaparecidos en lo que se considera el peor desastre natural en España en lo que va del siglo.
"Los Reyes visitan el puesto de mando avanzado en Paiporta", divulgó la Casa Real en una red social sobre la presencia de los monarcas junto al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en un municipio golpeado en el oeste de Valencia. La visita, que tenía previsto seguir en Chiva, otra localidad muy afectada, fue cancelada.
El balance de víctimas en España se incrementó a 217, con el descubrimiento de tres cuerpos en Pedralba, Valencia, y el hallazgo de una mujer fallecida en Letur, Castilla-La Mancha, cuyo cadáver fue arrastrado por las aguas por 12 km. Además, se contabiliza una víctima en Andalucía, aunque la gran mayoría de los fallecidos, 213 en total, perdieron la vida en Valencia.
Entre las personas fallecidas se encuentran extranjeros, incluidos dos ciudadanos chinos, según informó la embajada china en España a la agencia oficial Xinhua.
Te puede interesar
China Responde con un Arancel del 34% a Productos Estadounidenses tras Medidas de Washington
China contraataca: un arancel del 34% a productos de EE.UU. responde al impuesto de Washington, avivando la guerra comercial y amenazando la economía global.
Presidente Boric en India: Una apuesta por la innovación y la colaboración desde las aulas al mundo
Gabriel Boric, desde una escuela en India, apuesta por la innovación educativa y tecnológica como motor para sacar a Chile del estancamiento, fortaleciendo lazos con un socio estratégico en un mundo que se cierra
Corea del Sur: Tribunal Constitucional destituye a Yoon Suk-yeol por ley marcial y abre paso a nuevas elecciones
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituye por unanimidad a Yoon Suk-yeol por imponer la ley marcial, desencadenando elecciones en 60 días mientras Han Duck-soo asume interinamente en medio de una crisis política sin precedentes.
París: La UE busca negociar con EE.UU. ante aranceles de Trump con una respuesta estratégica
La UE planea una respuesta proporcional a los aranceles de EE.UU., incluyendo medidas digitales, para llevar a Trump a negociar, según el ministro francés Eric Lombard.
Israel eliminan a un alto comandante de Hamás en un ataque aéreo en el sur del Líbano
El operativo en Sidón forma parte de las acciones de Israel para neutralizar amenazas provenientes de grupos armados en el Líbano, en un contexto de enfrentamientos continuos con Hamás y otras facciones.
Presidente Boric aborda la reciprocidad con EE.UU. tras encuentro con CEO de Agroalimentos Chile-India
La mesa redonda entre CEOs de agroalimentos de Chile e India busca fortalecer el comercio y la cooperación en el sector agroalimentario, con la participación del Presidente Boric y autoridades chilenas, destacando la importancia de la internacionalización y la innovación para el desarrollo económico de ambos países.
Después del confinamiento: La adicción al fármaco que persiste tras la pandemia de COVID-19
La crisis de salud mental desencadenada por la pandemia ha dejado una huella profunda en la población, especialmente en las mujeres jóvenes, quienes han enfrentado cargas emocionales desproporcionadas debido a su rol como cuidadoras y al impacto en las profesiones relacionadas con la salud.
España apuesta por la energía solar: La megafábrica en Asturias que desafía a China
La megafábrica en Gijón no solo contribuirá a la creación de empleo y la innovación, sino que también se convertirá en un punto de referencia clave para el desarrollo de la energía solar en Europa, marcando un hito en la independencia energética y la competitividad en el sector.
El auge de la radicalización digital: niños en Suecia imitando a Elon Musk y cayendo en redes neonazis
En Suecia, la radicalización digital entre los niños, influenciada por figuras como Elon Musk y Donald Trump, está llevando a reclutamientos por grupos de extrema derecha a través de redes sociales, generando preocupación en las autoridades locales debido a la creciente amenaza de radicalización y adoctrinamiento real.
Los últimos ataques de las FDI matan a 21 palestinos
Según el informe, uno de los incidentes más mortíferos ocurrió en Khan Younis, donde un ataque aéreo contra una vivienda se cobró la vida de al menos 12 personas
El ejército israelí ataca una clínica de la ONU en Gaza y mata a 19 personas
Anteriormente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, describió la estrategia de las FDI para intensificar las operaciones en Gaza "para aplastar y limpiar el área de terroristas e infraestructura terrorista, y apoderarse de grandes áreas que se agregarán a las zonas de seguridad de Israel".
Uber y WeRide traerán robotaxis a Dubái
Como parte del acuerdo, Uber y RTA colaboran en programas piloto que aprovechan la tecnología de Uber para conectar a los pasajeros con los vehículos autónomos.