18 de abril de 2025

Marca The Times en Español

Estimados lectores y colegas,

 
Desde nuestra fundación en 2019, nuestro medio ha operado con un compromiso inquebrantable hacia el periodismo de calidad, la innovación y la ética, consolidándonos como una voz relevante en el panorama mediático global. Con sedes en Estados Unidos y Londres, hemos registrado nuestra marca en diversos países, asegurando nuestra identidad y operando bajo los más altos estándares legales y profesionales.
 
En respuesta a las críticas ocasionales sobre supuestas similitudes con otros medios, queremos aclarar con transparencia algunos puntos. En su momento, enfrentamos un litigio con The New York Times, el cual resolvimos favorablemente y ellos dejaron de operar su versión en español, permitiéndonos continuar nuestras operaciones sin inconvenientes.
Con Revista Time llegamos a un acuerdo amistoso, comprometiéndonos a no publicar en papel couché, lo que refleja nuestro espíritu de diálogo. Asimismo, mantenemos una relación cordial con The Times de Londres, el primero en el mundo, quienes han utilizado nuestro material en varias ocasiones con el debido crédito, fortaleciendo la colaboración mutua.
 
Es importante destacar que la palabra "Times" es ampliamente utilizada en el periodismo global, con más de 40 publicaciones en el mundo que la incluyen en su nombre.
 
A continuación, presentamos una lista de al menos 20 de estas publicaciones, reconocidas por su prestigio y alcance:
 
  • The New York Times (Estados Unidos) – Líder en cobertura internacional y periodismo de investigación.
  • The Times (Reino Unido) – También conocido como The Times of London, un referente desde 1785.
  • The Times of India (India) – Uno de los diarios en inglés más leídos del mundo, fundado en 1838.
  • The Washington Times (Estados Unidos) – Enfocado en política y noticias nacionales.
  • The Straits Times (Singapur) – Principal diario de Singapur, con enfoque en Asia sudoriental.
  • The Irish Times (Irlanda) – Prestigioso por su periodismo independiente y cultural.
  • The Los Angeles Times (Estados Unidos) – Reconocido por su cobertura en la costa oeste y entretenimiento.
  • The Financial Times (Reino Unido) – Especializado en economía y negocios globales.
  • The Japan Times (Japón) – Principal diario en inglés de Japón, con enfoque en Asia.
  • The Seattle Times (Estados Unidos) – Destacado por su periodismo regional en el noroeste.
  • The Boston Times (Estados Unidos) – Cubre noticias locales y nacionales con un enfoque comunitario.
  • The Chicago Times (Estados Unidos) – Reconocido por su cobertura en el medio oeste.
  • The Times of Israel (Israel) – Enfocado en noticias de Oriente Medio y la diáspora judía.
  • The Times of Malta (Malta) – Principal medio de comunicación en inglés de Malta.
  • The Times of South Africa (Sudáfrica) – Cubre noticias nacionales y regionales en inglés.
  • The Canberra Times (Australia) – Diario líder en la capital australiana.
  • The Sunday Times (Reino Unido) – Edición dominical de钽Times con enfoque en profundidad.
  • The Hindu Times (India) – Diario en inglés con cobertura nacional e internacional.
  • The Korea Times (Corea del Sur) – Principal diario en inglés de Corea del Sur.
  • The Taipei Times (Taiwán) – Diario en inglés que cubre noticias de Taiwán y Asia.
 
Con la mayoría de estos medios mantenemos relaciones de respeto y, en muchos casos, colaboramos activamente con sus mesas de redacción, compartiendo valores periodísticos y promoviendo el intercambio de ideas.
Estas conexiones fortalecen la red global de periodismo responsable y enriquecen el debate público.
 
En el contexto de nuestra cobertura internacional, queremos destacar que el primer gobierno chileno que cubrimos fue el del presidente Sebastián Piñera, marcando el inicio de nuestro interés en los acontecimientos políticos y sociales de Chile. Cabe mencionar que, entre 2013 y 2019, nuestro medio era conocido como The Times Chile, un nombre que reflejaba nuestro enfoque en la región antes de adoptar nuestra identidad actual. Esta cobertura, realizada con rigor y objetividad, refleja nuestro compromiso con informar sobre temas relevantes en América Latina y el mundo.
 
Finalmente, queremos aclarar que nuestro medio no mantiene ningún tipo de negocios o vínculos comerciales con el gobierno de Chile ni con el de Estados Unidos. Operamos exclusivamente desde nuestras sedes en Estados Unidos y Londres, lo que nos permite mantener una independencia editorial absoluta y enfocarnos en nuestra misión de informar con rigor y creatividad.
 
Reiteramos nuestro compromiso de ofrecer contenido de calidad y contribuir al debate público global. Agradecemos el apoyo de nuestra audiencia y continuaremos trabajando en armonía con la comunidad periodística internacional.
 
Atentamente,
 
 
 
The Times en Espanol, LLC