Fundación Futuro Celebra la 29ª Edición de los Premios Ciudad en Santiago
Los galardonados de esta edición representan la diversidad y el compromiso de quienes día a día contribuyen a fortalecer el tejido social y cultural de sus respectivas comunidades, demostrando que el trabajo colaborativo y la voluntad de generar un impacto positivo pueden marcar la diferencia en la construcción de un mejor futuro para todos.
En un emotivo evento llevado a cabo la tarde de hoy en Santiago, Fundación Futuro celebró la 29ª entrega de los Premios Ciudad, un reconocimiento que honra a individuos, lugares e instituciones que se esfuerzan por mejorar sus comunidades y entornos, fomentando la cultura, la humanidad, la democracia, la ecología, la información y la solidaridad.
La ceremonia estuvo liderada por Cecilia Morel Montes, Directora Ejecutiva de Fundación Futuro, y Magdalena Piñera, Presidenta del Directorio de la organización. Este año marcó un momento especial al regresar los premios a Santiago, su ciudad de origen, después de más de una década, reafirmando el compromiso de la Fundación, creada por el Presidente Sebastián Piñera, de promover valores que transformen de manera positiva los entornos urbanos y naturales del país.
Durante el evento, Cecilia Morel declaró: "Hoy celebramos no solo los logros individuales o institucionales, sino también el espíritu de colaboración. Cada acción, proyecto y persona que reconocemos hoy nos recuerda que un futuro mejor es posible cuando trabajamos juntos."
Los Premios Ciudad surgieron con el propósito de destacar y dar visibilidad al impacto positivo de quienes contribuyen al bienestar y transformación de su entorno. A partir de 2008, bajo la premisa de que "Santiago no es Chile," este reconocimiento se expandió a otras regiones, llegando a Valparaíso y extendiéndose luego a seis ciudades en todo el país: Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Concepción, Chiloé y Punta Arenas.
Magdalena Piñera afirmó: "En Fundación Futuro siempre buscamos instituciones, personas o lugares que destaquen a sus ciudades como espacios de encuentro para comunidades más amigables, solidarias y justas. Queremos resaltar lo positivo y comprender que en nuestro país existen acontecimientos positivos que merecen reconocimiento."
A lo largo de sus 28 ediciones anteriores, estos premios han destacado el trabajo de agentes de cambio en áreas como educación, patrimonio, sostenibilidad y cultura. En esta edición número 29, se reunieron importantes figuras que proyectan un futuro lleno de esperanza para la construcción de ciudades más inclusivas y sostenibles.
Entre los asistentes destacados se encontraban la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, el Presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal, la Directora Ejecutiva de TVN, Susana García, el exministro de Vivienda Rodrigo Pérez Mackenna, la exministra de Obras Públicas Loreto Silva, el Fundador de Ladera Sur Martín del Río, el Gerente General de la Panadería San Camilo Alberto Ferrán, entre otros.
**Descubre a continuación la lista de ganadores del 2024 en diferentes categorías:**
- Espacios públicos y parques urbanos: Parque de la Familia
- Centros culturales, museos y bibliotecas: Museo Taller
- Rescate patrimonial: Palacio Pereira
- Innovación urbana: MUT Tobalaba
- Promoción del medioambiente: Festival Ladera Sur
- Proyectos comunitarios: Compañía La Matrioska
- Gastronomía y cultura local: Panadería San Camilo 140 años
- Liceos Bicentenario destacado: Colegio Bicentenario Elvira Hurtado de Matte, Quinta Normal
- Medios de comunicación y difusión cultural: NTV, de TVN
- Publicaciones destacadas del año: Colección Pequeño Ciudadano, SM
Te puede interesar
Tribunal Constitucional destituye a senadora Isabel Allende: Fin a una carrera parlamentaria de 30 años
El cese definitivo de Isabel Allende como senadora marca un punto de inflexión en su extensa carrera política, dejando un vacío que el Partido Socialista deberá llenar con un nuevo representante en la Cámara Alta.
Golpe al microtráfico: Carabineros desmantelan narcocasas en La Florida y El Bosque
Estos golpes al microtráfico en La Florida y El Bosque son un claro mensaje a los delincuentes que intentan operar impunemente en estas comunas, demostrando que las fuerzas policiales están comprometidas en combatir el narcotráfico y proteger a la comunidad.
Cuatro arrestos en Quintero por tráfico de drogas: OS7 Valparaíso desmantela punto de venta
Los detenidos enfrentarán cargos por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y otros delitos relacionados, mientras que las autoridades continúan investigando para determinar si existen más implicados en esta red delictiva.
El impresionante respaldo a Harold Mayne-Nicholls: ¡Más de 1000 patrocinios en 24 horas!
La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.
Corte de Luz en Seis Comunas de Santiago: ¿Dónde y Cuándo?
Este miércoles 2 de abril, habrá cortes programados de luz en seis comunas de la Región Metropolitana de Santiago, afectando a sectores específicos con horarios definidos, debido a trabajos en la red eléctrica comunicados por Enel Distribución.
¿Andrónico Luksic, el magnate chileno, realmente está recibiendo la PGU? o ¿Diputado Johannes Kaiser difunde 'fake news' sobre el empresario?
No hay pruebas que respalden la afirmación de que el empresario Andrónico Luksic esté recibiendo la Pensión Garantizada Universal en Chile, dado su elevado patrimonio y la falta de evidencia documental que respalde la acusación difundida por el diputado Johannes Kaiser.
El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda
Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.
La polémica propuesta de renombrar calles en Las Condes en honor a Augusto Pinochet Ugarte
El concejal Leonardo Prat propuso renombrar una calle en Las Condes con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte, basándose en una solicitud previamente aprobada en 2006, la cual fue rechazada por la alcaldesa Catalina San Martín debido a que dicho acuerdo no tiene validez en su administración actual según la ley 18.695.
Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso
La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.
Propuesta de la CUT: Gobierno se abre al 'salario vital' de $725 mil
El Gobierno se abre a evaluar la propuesta de "salario vital" de la CUT, que busca aumentar el salario mínimo a $725 mil, reconociendo el aumento previo a $510 mil como resultado de un acuerdo con la CUT y las empresas, enmarcando la discusión como parte del debate democrático y del diálogo social.
Decomisan Marihuana "Cripy" en Control Preventivo en San Ramón
Dos ocupantes de un automóvil fueron detenidos por Carabineros en San Ramón después de que se descubriera que transportaban marihuana "cripy" en el portamaletas, procediendo a incautar la droga, dos celulares y el vehículo, siendo los imputados dos adultos chilenos sin antecedentes.