The news is by your side.

Presidente Boric aborda derrota y pide unidad del oficialismo tras Cónclave en Cerro Castillo

En la oportunidad, los representantes de las dos alianzas que conforman el gobierno -Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático- se vieron las caras luego del adverso resultado electoral del domingo, cuando quedaron en minoría en el Consejo Constitucional.

En la oportunidad, según uno de los asistentes, el mandatario fue quien tomó la palabra para más allá de comentar los malos resultados de la elección, “pasar la hoja” y enfocarse en construir mayorías para materializar el programa de gobierno, así como viabilizar las reformas estructurales de pensiones y tributaria.

El Mandatario Chileno pidió no seguir ventilando en público las diferencias de gran calado que los separa en términos programáticos y actuar con unidad, pero con realismo. “Habrá que seguir la lógica de en la medida de lo posible”, planteó uno de los asistentes del encuentro, donde se abordó la necesidad de concentrarse en las elecciones municipales de 2024 y evitar otra debacle como la del domingo, donde los republicanos arrasaron en buena parte del país.

En el oficialismo había temor de que, tras la contundente victoria que obtuvo el Partido Republicano el domingo, Chile Vamos endureciera su postura en el Congreso para intentar reencantar al electorado de derecha.

Este nuevo escenario podría empujar al Ejecutivo a tener que modificar sus reformas para tener opción de avanzar en su trámite en el Parlamento. Sin embargo, lo ocurrido esta semana  en que se aprobaron dos importantes reformas en el Congreso –el royalty minero en el Senado y el salario mínimo de $500.000 en la Cámara de Diputados– habría impreso un tono menos pesimista en el oficialismo.

 

 

El oficialismo sufrió un duro golpe en las urnas, tras quedar en minoría en el nuevo órgano constituyente, obteniendo solo 16 consejeros ante los 23 del Partido Republicano y los 11 de Chile Vamos.

Fuentes que participaron del encuentro señalan que la reflexión compartida en Cerro Castillo fue que si bien son minoría, no pueden dejar “botado” el proceso y deben disputar la arremetida republicana y, hoy más que nunca, confrontar miradas opuestas de sociedad.

El Presidente nos pidió que nos hagamos responsables del proceso constitucional en curso y sacar lecciones del que fue rechazado. Para ello necesitamos articularnos y producir una estrategia que nos permita incidir, a pesar de ser minoría”, dice el timonel de Comunes, Marco Velarde.

El llamado del Presidente fue leído por algunos partidos del oficialismo como una señal de que el gobierno no va a claudicar ante el nuevo proceso y que terminará incidiendo -en la práctica- a través de sus partidos.

De hecho, sin perjuicio de que el Presidente ha dado señales de prescindencia absoluta en lo público, en el oficialismo ven inviable que La Moneda tome palco de debates tan trascendentes como el sistema político o cuestiones que puedan tener efectos económicos.

Tal como se esperaba, uno de los temas centrales que se abordó fue el destino de las principales reformas comprometidas en el programa de gobierno, que podrían enfrentar un difícil camino en el Parlamento tras los últimos resultados electorales.

Eso sí, hay voces en La Moneda que también señalan que el Ejecutivo debiera apostar por involucrarse lo menos posible en el debate constituyente, toda vez que no tendrán mayorías para influir y cuando varios han anticipado que el texto final terminará siendo imposible de defender para la izquierda y la centroizquierda.

“Programa en la medida de lo posible”. El pragmatismo fue otra de las palabras que se tomó la agenda. Según los presentes, el Presidente Boric llamó a apoyar el programa de gobierno, pero teniendo en cuenta la realidad política. Por eso, dirigentes coinciden en que el realismo obligará al Ejecutivo a realizar las reformas “en la medida de lo posible”.

 

En el análisis realizado en Cerro Castillo se concluyó que al Ejecutivo le espera una oposición más dura en las negociaciones en el Congreso con Chile Vamos, frente a la arremetida de los republicanos.

 

 

x