Crisis en frontera Perú y Chile: llegan militares peruanos para evitar ingreso irregular de migrantes

Luego del ingreso ilegal de los migrantes, la Cancillería peruana convocó al embajador de Chile en el país “para expresarle su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas”.
Abril 28, 2023
1 minuto de lectura

El Gobierno de Perú enviaba este viernes a la frontera con Chile un grupo de 300 soldados para ayudar en las tareas de seguridad, en medio de una crisis que tiene a miles de migrantes indocumentados en la zona.

Se ha declarado en emergencia las zonas de frontera para que las Fuerzas Armadas apoyen a la policía nacional, especialmente en la vigilancia (…) Nuestras Fuerzas Armadas sumarán 300 soldados en la segunda línea“, dijo el ministro del Interior, Vicente Romero, al medio RPP Noticias.

Las autoridades declararon el miércoles el estado de emergencia en la zona, pese a lo cual un grupo de decenas de migrantes eludió los controles el jueves e ingresó a Perú por el sureño departamento de Tacna.

Luego del ingreso ilegal de los migrantes, la Cancillería peruana convocó al embajador de Chile en el país “para expresarle su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas”.

El encargado de las funciones de Interior ha incidido en que las autoridades peruanas no van a permitir “ningún ingreso ilegal ni agresiones contra la Policía”, y ha defendido que los cuerpos de seguridad y agentes fronterizos “trabajan conjuntamente”.

La situación migratoria entre Perú y Chile se ha tensado en las últimas semanas llegando incluso a afectar al panorama político, pues tanto Lima como Santiago han convocado a los respectivos embajadores del país vecino para expresar su insatisfacción por la situación.

El alcalde de la ciudad peruana de Tacna, Pascual Güisa, ha denunciado que la oleada de migrantes que tratan de cruzar a Perú por su frontera sur, y llegó incluso a tildar de “innombrable e irresponsable” al presidente chileno, Gabriel Boric.