Presidente de la República Gabriel Boric Font participa de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno visita República Dominicana
Santo Domingo.- Catorce jefes de Estado o de Gobierno y dos vicepresidentes han confirmado su asistencia a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará esta semana en Santo Domingo, mientras que el resto de los 22 países miembros estarán representados por sus respectivos jefes de delegación.
El Mandatario participará en el encuentro que tendrá lugar en Santo Domingo, República Dominicana, así como en la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes y el Foro de Gobiernos Progresistas.
Con el objetivo de reafirmar la intención de fortalecer los lazos y la cooperación con diversos países de Iberoamérica, El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitará Santo Domingo, República Dominicana, entre el 23 y 26 de marzo.
El Mandatario participará de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes y asistirá al Foro de Gobiernos Progresistas. Además, sostendrá reuniones bilaterales con otros presidentes como el dominicano, Luis Abinader Corona, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el español, Pedro Sánchez.
Con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, la Cumbre Iberoamericana se plantea como la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y cooperación de los países que conforman la comunidad. Fue creada en julio de 1991 en la ciudad Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica en base al diálogo, la cooperación y la solidaridad.
Además de Chile, el organismo está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal y Andorra. Además, Italia, Japón, Corea, Alemania, Luxemburgo, Francia, Países Bajos, Bélgica, Filipinas, Marruecos, Hungría y Haití tienen el estatus de observadores asociados.
El tema de la inmigración ha estado latente en la agenda política chilena. La ministra del Interior, Carolina Tohá, asistió de invitada a la comisión que investiga en el Congreso la situación del norte. La jefa del Gabinete de Boric informó a los parlamentarios que entre 2013 y 2022 se han acumulado unas 20.900 expulsiones decretadas por Chile de personas que han ingresado al territorio de forma clandestina que no se han podido concretar. Tohá explicó que el problema son los trámites engorrosos para ejecutar la medida, lo que los expulsados aprovechan para hacerse inubicables. De acuerdo a lo explicado recientemente por el director de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, en lo que va de este Gobierno se han ejecutado 140 expulsiones, que tienen un costo por persona de unos 3.200 dólares.