Joe Biden defiende el sistema bancario de EE.UU.,tras quiebras de Signature Bank y Silicon Valey Bank
Una gran preocupación causó este domingo la segunda quiebra bancaria más grande de Estados Unidos tEEUU anunció que protegerá totalmente a los depositantes del quebrado Silicon Valley Bank y Signature Bank of New Yorkras el cierre de las sucursales Silicon Valey (SVB), ubicada en California, y Signature Bank, en Nueva York.
Ante la inquietud de los usuarios, el Presidente del país, Joe Biden, llamó a la calma y expresó que los norteamericanos “pueden confiar en que el sistema bancario es seguro, sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”.
Entre las medidas, el mandatario anunció que se solicitará la regulación del sistema ante el Congreso y el respaldo de los bancos a la Reserva Federal, quienes aseguraron tener un depósito “lo suficientemente grande para garantizar a la nación”.
Respecto a los inversores, Biden enfatizó en que estos no están protegidos ya que “asumieron un riesgo a sabiendas y cuando el riesgo no dio resultados, estos perdieron su dinero”.
Un desafío de cara a la relección
Pese a que aún queda tiempo para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, fechadas para el 5 de noviembre del año 2024, varios se cuestionan en cómo el Presidente afrontará este problema.
Así quedó demostrado en la última conferencia de prensa, en donde le preguntaron al mandatario si lo ocurrido podría ocasionar que otros bancos cayeran y él solo omitió su respuesta.
Un periodista pregunta:
– Mr Biden, ¿puede usted asegurar que no habrá efecto contagio (de la quiebra de Silicon Valley Bank)?
Periodista repregunta:
– ¿Espera usted que otros bancos caigan?Biden:
– 🤟pic.twitter.com/v14sNqVhcg— MΛRC VIDΛL (@marcvidal) March 13, 2023
Mientras por un lado los republicanos acusan a Biden de “alimentar la inflación”, los movimientos de izquierda cuestionan el ritmo de la subida de tipo de la Reserva Federal.
Ante ello, el mandatario estadounidense se defendió y explicó que su foco estará puesto en “reforzar la supervisión y la regulación de los grandes bancos para no volver a caer en esta misma situación“.