Tras el duro revés que sufrió el Ejecutivo en la Cámara Baja, desde La Moneda a desplegaron durante esta mañana a varios de sus ministros más conocidos para intentar calmar -en parte- el golpe que significó el rechazo a uno de los proyectos anclas de la administración de Boric. Sumado al diagnóstico de Tohá y Vallejo -quienes nombraron a Piñera-, se sumaron los ministros Jackson, Orellana, Uriarte y el propio Marcel, quien impulsaba la reforma.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, criticó a la oposición por oponerse a la reforma tributaria, que no alcanzó lo votos necesarios para su idea de legislar en la Cámara de Diputados.
“Fue vergonzoso, lo de ayer es gravísimo, es impresentable, el nivel de orden que tuvo los sectores de oposición, algunos que se dicen de centro, sectores que se decían de izquierda, pero que ahora optaron por el populismo”, dijo en entrevista con “Meganoticias”.
En esa línea, también apuntó contra el expresidente Sebastián Piñera. “El Presidente Piñera hace dos días apareció. ¿Por qué ahora después de un año de no aparecer? Aparece justo en ese momento para impedir que Chile avance en una reforma, pero no podemos caer ahora en esa guerrilla“, dijo.
Consultada por el error del Gobierno en esta materia, dijo que “los votos del oficialismo estuvieron todos, sin excepción”.
“La verdad es que lo que se votó ayer no es solo esencial para el Gobierno es esencial para Chile”, agregó.
“Nosotros como Ejecutivo lo que hicimos durante todo este tiempo del punto de vista de conquistar esos votos fue lo que es necesario hacer, dialogar con todos los actores. Aquí se hizo algo que nunca en una reforma tributaria se había hecho que fue un proceso de diálogo ciudadano en todas las regiones, un proceso de escucha“, señaló Tohá.
Por su parte, la vocera de gobierno sostuvo que “la decisión política no tenía que ver con si les gustaba o no les gustaba la reforma, sino que de cercenar la posibilidad de discutir sobre esto”.
“El factor yo creo, y esto es un juicio que hay que analizar con mayor profundidad, pero la irrupción del expresidente Sebastián Piñera para alinear a la derecha en el rechazo a aumentarle los impuestos a las personas que más tienen yo creo que también fue decisiva”, diagnosticó la exdiputada comunista en diálogo con Chilevisión.
Del mismo modo, criticó que “es evidente que hay algunos que privilegian ver derrotado al gobierno o hacer fracasar al gobierno en sus políticas públicas, en su programa, en sus reformas, antes que poder aumentarle los recursos a las pensiones de la gente”.
“No puede ser que un gallito político, una animadversión, se traduzca en hipotecar las posibilidades de mejorar la calidad de vida de las personas, ahí está el centro de la discusión. Es algo que lamentamos profundamente desde el gobierno, pero no solo porque sea un golpe o no para el Ejecutivo o para el Presidente de la República, tiene que ver con lo que dejamos de hacer producto del rechazo de la idea de legislar”, finalizó.
Nuestras Redes Sociales