El aspecto de los tweets con el nuevo límite de caracteres extendido

Marzo 4, 2023
1 minuto de lectura

Si creían que leer un tweet de 280 caracteres era molesto para la vista y poco dinámico, prepárense para lo que podría llegar a Twitter. Hoy, como @thetimesCL  @twitter  nos habilitó la extensión de redacción de cada tuit.

Los mensajes largos no podrán verse enteros, sino que a partir de los 280 caracteres, el límite habitual, habrá que hacer clic en “Ver más” para desplegar el texto. No obstante, todos los usuarios tienen la capacidad de interactuar con ellos en respuestas, citas y retuits.

Elon Musk, el actual CEO de Twitter, señaló previamente que estos tweets más extensos serían lanzados a fines de febrero y también indicó que no se desplegarían como textos gigantes en el inicio de la red social. “(Los tweets con más caracteres) obtendrán el mismo espacio en la pantalla de la línea de tiempo que otros tweets, pero podrá hacer clic para obtener más”, dijo.

Además, el empresario afirmó que esta reforma incluiría otros elementos como letras en negritas, subrayado y tamaño de fuente a futuro. Todo con el fin de “permitir que las personas publiquen de forma nativa en formato largo en Twitter”.

Twitter: ¿qué pasó con el micro bloggin?

Por supuesto, la respuesta al incremento de caracteres por publicación ha tenido reacciones mixtas. Después de todo, este limitante es una de las características más emblemáticas de la red social y la que inicialmente la separó de otras redes sociales.

Lo cierto es que la historia detrás del número que definió el microblogging es más una condición de la época que una elección de estilo. Originalmente el sitio contaba con un límite de 140 caracteres, que estaba basado en el límite de 160 caracteres de los mensajes de texto. Esto es porque la versión original de Twitter entregaba las publicaciones de las cuentas que seguías en formato de SMS. Por supuesto, a medida que este formato perdió relevancia, el límite de palabras también perdió mucho del sentido.

Por esta razón fue que, en 2017, durante la administración de Jack Dorsey, Twitter tomó la decisión de doblar el número de caracteres de 140 a 280. La decisión probó ser bastante práctica, permitiendo crear nuevos formatos de conversación.

Y, más importante aún, las personas han encontrado nuevas maneras de aprovechar este límite de palabras o superarlo. Los hilos, por ejemplo, hoy son la forma más popular de microblogging en el sitio y permiten separar una conversación en tópicos, al mismo tiempo que mantienen la lógica detrás de la plataforma.