The news is by your side.

Joe Biden endurece sus políticas migratorias

Washington ha desvelado este martes las líneas maestras de un plan que pretende reducir la llegada de inmigrantes ilegales a Estados Unidos. El Gobierno del presidente Joe Biden endurece la gestión de la frontera al imponer límites a los ciudadanos de otros países que llegan al territorio estadounidense solicitando asilo.

Solo podrán hacerlo quienes lo pidan desde sus países de origen o las naciones de paso, en línea con los requisitos adelantados por la Administración a inicios de 2023.

El plan del mandatario demócrata, que se prevé que esté vigente durante dos años a partir del mes de mayo, ha generado muchas críticas de las organizaciones defensoras de derechos humanos.

La medida, anunciada este martes de forma conjunta por los departamentos de Seguridad Interior y Justicia, pretende motivar a las decenas de miles de migrantes a que emprendan “un camino legal o que busquen el asilo o protección en los países por los que viajan”. De no hacerlo, no se les tendrá en cuenta para entrar en EE UU, indica la Administración estadounidense. Esta argumenta que la iniciativa pretende rebajar la dependencia de los migrantes de los grupos de traficantes de personas y reducir el flujo de personas que llega a la frontera con México, un tema que ha sido controvertido para Biden en las elecciones.

Fin del Título 42

La medida se convierte en una herramienta para el control del flujo migratorio para Washington, que el próximo 11 de mayo pondrá fin al Título 42, una regla que le ha permitido expulsar rápidamente a más de dos millones de personas ―miles de ellos eran solicitantes de asilo― que llegaron a la frontera durante la emergencia sanitaria.

La Administración demócrata ha defendido algunas de las medidas que ha puesto en marcha recientemente para desincentivar la migración regional. En enero, impuso restricciones a los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que intentaban llegar al norte.

Tras el anuncio, el 5 de enero, el promedio semanal de llegada pasó de 1,200 ciudadanos de esos países a solo 35 para finales del mes, una caída de 97%.

Los encuentros ―aprehensiones― han permanecido a un nivel muy bajo a lo largo de febrero”, indican desde Seguridad Interior. Este departamento ha asegurado que dio luz verde a la entrada de 26,000 personas. Además, casi 34,000 venezolanos han llegado a Estados Unidos desde octubre de 2022, cuando fue lanzado un programa de reordenación migratoria.

Por lo anterior, la política de Biden ha sido duramente criticada, e incluso comparada con la de Donald Trump. En ese sentido, tanto legisladores demócratas como defensores de los inmigrantes han condenado la nueva regla.

x