Facebook e Instagram copian el concepto de Twitter Blue: Meta Verified

Febrero 20, 2023
1 minuto de lectura

Mark Zuckerberg también ha presentado su propia versión de la verificación de pago de Meta para aplicarla en Instagram y Facebook. De acuerdo con el CEO de la compañía, “Meta Verified” permitirá a los usuarios que tengan la insignia verificada tener una mayor visibilidad, protección contra suplantación de identidad, y que permitirá atención a cliente prioritaria.

En una publicación en su perfil de Facebook, Zuckerberg detalló que esto verificará las cuentas a partir de una identificación de gobierno, obteniendo así una insignia azul, además de los beneficios ya mencionados.

“Esta semana comenzamos a implementar Meta Verified, un servicio de suscripción que le permite verificar su cuenta con una identificación del gobierno, obtener una insignia azul, obtener protección adicional contra la suplantación de identidad contra las cuentas que dicen ser usted y obtener acceso directo a la atención al cliente”, escribió Zuckerberg. Su costo es de 11.99 dólares si se contrata mediante la web y de 14.99 si se contrata mediante plataformas móviles de iOS y Android.

Eso sí, de momento la nueva función únicamente se estará aplicando para Australia y Nueva Zelanda, pero se tiene contemplado llevarla a más países pronto y por ahora no tendrá impacto en las cuentas que ya han sido verificadas utilizando los anteriores requisitos de la compañía.

Para registrarse en Meta Verified, se deberá cumplir con los requisitos mínimos de actividad, tener al menos 18 años de edad y enviar a la plataforma una identificación oficial que coincida con el nombre y foto que se tiene en Facebook o Instagram.

El portal The Verge señaló, Meta se tomó muy en serio la verificación y según la documentación, solicita identificación oficial y ofrece garantías adicionales contra cuentas falsas. La primera versión de Twitter Blue generó una una avalancha de cuentas verificadas falsas.