El Gobierno de Venezuela informó este lunes que el presidente de Nicolás Maduro suspendió su participación en la séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a realizarse el 24 de enero en Argentina, debido a un plan de agresión que se gesta contra la delegación oficial del país caribeño.
“No obstante, ante este este escenario de planes extravagantes diseñado por extremistas de la derecha alineados a intereses externos a nuestra región; y con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa de la Cumbre en cuestión, hemos tomado la decisión responsable, de enviar al canciller de nuestro país, como jefe de nuestra delegación, con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela ante la máxima instancia de la Celac“, detalló el comunicado del Gobierno de Venezuela.
De acuerdo con el documento, en las últimas horas la administración de Maduro recibió información sobre un “plan elaborado en el seno de la derecha neofascista“, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de la delegación venezolana, la cual estaría encabezada por el mandatario.
Asimismo, el comunicado señala que el ataque hacia la delegación venezolana busca perturbar los efectos de la cita regional y contribuir con una campaña de descredito contra la nación caribeña.
A la par, el Gobierno venezolano agradeció en la misiva al presidente de Argentina, Alberto Fernández, por su invitación a la Cumbre, y por su disposición de garantizar el éxito del encuentro regional.
El 24 de enero, representantes de los 33 países integrantes de la Celac participarán en la séptima cumbre de jefes de Estado y Gobierno.
El evento marca el regreso de Brasil a este mecanismo de diálogo y cooperación regional.
La Celac es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional creado en 2010, que promueve la integración y desarrollo de 33 países latinoamericanos y caribeños que la integran.
Esta organización comenzó un proceso de revitalización a partir de 2020, gracias a las acciones de México al frente del organismo, y que continuó bajo la presidencia pro tempore de Argentina.
Uno de los tópicos que abordarán los representantes de los 33 países del bloque en su encuentro será la relación de la Celac y Rusia. (Sputnik)
Nuestras Redes Sociales