Canadá exigirá pruebas negativas de covid-19 a los viajeros procedentes de China

Enero 1, 2023
1 minuto de lectura

Los viajeros aéreos procedentes de China que deseen llegar a Canadá deberán presentar pruebas negativas del covid-19 antes de entrar en el país, informó la Agencia de Salud Pública de Canadá.

A partir de las 00.01 del 5 de enero, todos los viajeros aéreos mayores de dos años que lleguen en vuelos procedentes de la República Popular China, Hong Kong o Macao deberán presentar antes del embarque pruebas negativas del covid-19 a las aerolíneas, realizadas un máximo de dos días antes de ida“, señala el comunicado.

El organismo precisó que los pasajeros que dieron positivo al coronavirus entre 10 y 90 días antes de su vuelo con destino a Canadá pueden enseñar a las aerolíneas sus resultados positivos, en lugar de pruebas negativas.

Estas medidas sanitarias programadas se aplicarán a los viajeros aéreos independientemente de su nacionalidad y estado de vacunación. Son medidas provisionales, que estarán vigentes durante 30 días y se revaluarán a medida que más datos estén disponibles“, indica la nota.

Además, el ministro de Salud de Australia, Mark Butler, declaró que su país también exigirá de manera temporal pruebas negativas de coronavirus a quienes lleguen desde China.

Mientras tanto las autoridades de Marruecos decidieron prohibir la entrada a todos los viajeros desde China independientemente de su nacionalidad.

Otras naciones como España, Italia, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido también han anunciado en estos últimos días la intención de exigir pruebas del covid-19 a los viajeros procedentes de China en medio de informaciones sobre “un tsunami de contagios” en el gigante asiático.

China, que había aplicado durante tres años una política de cero tolerancia ante el covid-19, ha comenzado a aflojar las restricciones internas en las últimas semanas y planea levantar a partir del 8 de enero la cuarentena obligatoria para viajeros entrantes.

A su vez, los medios de comunicación internacionales hablan de millones de nuevos contagios cada día en el país, cuyas autoridades han dejado de publicar cifras diarias de casos de infección confirmados, pacientes asintomáticos y decesos por el covid-19.

Aproximadamente 250 millones de personas en China, o casi el 18 por ciento de la población, habrían contraído el virus en los primeros 20 días de diciembre, según las minutas de una reunión interna de la Comisión Nacional de Salud que se filtraron a Bloomberg News y Financial Times.

El número incluye a 37 millones de personas, o un 2,6 por ciento de la población, que se habrían infectado en un solo día, el pasado 20 de diciembre.