¿Quiénes son los autores de las tesis sobre pedofilia que han provocado una gran polémica a la Universidad de Chile?

Dos tesis ubicadas en el repositorio académico de la Universidad de Chile, en las redes sociales, luego de ser criticas por su “apología a la pedofilia“. Se trata de dos textos del año 2016 y 2020, que tienen como título “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo“, respectivamente.
La primera tesis es un documento de 206 páginas, que tiene como autor a Leonardo Arce, quien lo escribió para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Un escrito, que además del titular, bastó solamente llegar a su cuestionada dedicatoria para desatar una gran controversia.
La otra tesis criticada
Mientras que, la otra tesis, de 24 páginas, que es de Mauricio Quiroz Muñoz, fue escrita por este exestudiante de la Universidad de Chile, para optar al grado de Licenciado en Educación Media con mención en Filosofía y Profesor en Educación Media con Mención en Filosofía.
En la dedicatoria, el autor de esta tesis titulada “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, señala que “para escribir sobre semejante asunto se necesita de amiges y amores que briden opinión sin juicio. A elles, les dedico este hereje texto. Gracias, por su ternura“.
Las criticas a las “tesis pedófilas”
María José Cumplido, historiadora y activista LGBTIQ, fue una de las primeras en reaccionar en contra de la tesis “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo”. La también escritora señaló que “no solo naturaliza la pedofilia, sino que está pésimamente hecha en cuanto a metodología y bibliografía. Increíble que se apruebe algo tan mal hecho y tan perverso“.
¿Quiénes son los autores de las tesis ‘Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo’ y ‘El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo’?
Leonardo Alfonso Arce Vidal, responsable del primero de los textos mencionados, cerró sus cuentas en redes sociales. En su biografía de Twitter, eso sí, se lee: “Soy gay. Licenciado en Filosofía y estudiante de composición musical. Nadador a full. Profesor de piano. Adoro a Tchaikovsky. Magister en estudios de género”.
“Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman”, había escrito en la dedicatoria de su tesis, de la que luego publicó un resumen en la revista Nomadías de la misma U. de Chile llamada ‘Pedofilia e infancia: ¿una relación posible?’.
¿Quiénes son los autores de las tesis ‘Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo’ y ‘El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo’?
Una vez desatada la polémica, Leonardo Alfonso Arce Vidal, responsable del primero de los textos mencionados, cerró sus cuentas en redes sociales y La Tercera ha intentado infructuosamente contactarlo. En su biografía de Twitter, eso sí, se lee: “Soy gay. Licenciado en Filosofía y estudiante de composición musical. Nadador a full. Profesor de piano. Adoro a Tchaikovsky. Magister en estudios de género”.
“Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman”, había escrito en la dedicatoria de su tesis, de la que luego publicó un resumen en la revista Nomadías de la misma U. de Chile llamada ‘Pedofilia e infancia: ¿una relación posible?’.
Para leer el artículo completo de la Investigación de La Tercera Pinche Aquí