La Comisión de Hacienda del Senado aprobó el proyecto de reajuste del 12% al sector público

Diciembre 20, 2022
1 minuto de lectura

Esta jornada, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó esta tarde el proyecto de reajuste del 12% al sector público, incluyendo la fórmula para incluir a todo trabajador estatal.

Durante la mañana la iniciativa se aprobó en general por 4 votos a favor y 1 abstención y uno de los temas que motivó un amplio debate fue el relativo a “los efectos distorsionadores que provoca este reajuste diferenciado en las distintas escalas de sueldos del sector público”. Esta situación fue planteada en la víspera por diversas organizaciones gremiales.

En esa línea, la instancia junto al Ejecutivo representado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel y del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, concordaron un protocolo donde abordarán una fórmula que permita igualar el reajuste  de 12% para el resto de la administración pública durante 2023, entre otras materias.

En la oportunidad, la mayoría de los senadores integrantes hizo énfasis en la necesidad de hacerse cargo de las múltiples argumentaciones de los gremios que expusieron ante la Comisión en el sentido de dar una señal frente a la recuperación del poder adquisitivo de las remuneraciones.

El proyecto de ley busca aumentar en un 12% los salarios de todo trabajador público que contemple una remuneración bruta que no supere los $2,2 millones de pesos.

A su vez, los sueldos superiores al monto ya señalado, se propone un aumento fijo de $264 mil pesos mensuales.

Incluso, concede una serie de beneficios como aguinaldos y modifica diversos cuerpos legales para su implementación. Por ejemplo, en el caso de aguinaldo navideño, la iniciativa busca entregar un monto de $63.062 para funcionarios con rentas de hasta $943.703.

Recordar que esta discusión se dio en medio de presiones de algunos gremios, los cuales se sintieron excluidos por el Gobierno.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que “este proyecto contempla un reajuste para 820 mil funcionarios públicos. De la administración central y el servicio financiado con recursos del sector público”.

“Asimismo, contempla aguinaldos para 100 mil trabajadores activos y prácticamente 3 millones de pensionados que recibirán los aguinaldos de fiestas patrias y Navidad del 2022 al 2023″, señaló el jefe de la billetera fiscal.

Mientras que para los funcionarios con sueldo sobre ese monto y con un tope de $3.125.052, el aguinaldo será de $33.358.